¡Qué hay de nuevo…Viejo!
Por Araceli Mendoza
@Arinmaldoza
Un gran convoy militar se acerca a uno de lugares más bellos, más explotados por el turismo: Quintana Roo. Sí, ha sido sobreexplotado. Un lugar maravilloso, con su arena que parece talco; una belleza natural en el Caribe.
La inmigración de muchas personas se dió con el sismo de 1985, cuando prefirieron vivir en Cancún y salieron del entonces llamado Distrito Federal, apanicados por las escenas que se vivieron aquel 19 de septiembre.
Hoy están amenazadas muchas palmeras que tardaron años en conquistar su altura, los árboles, la selva, el ecosistema de Quintana Roo, por las máquinas, los trascabos, los picos, las palas... No existe una Procuraduría para defenderlas. Los animales están asustados. La fauna local no se sabe hacia dónde migrará. El mar se defiende con el sargazo.
Los hoteleros retiran todos los días toneladas de esta alga, que disminuye esa arena tipo talco, la aplasta, y se la llevan cuando lo retiran. Es una forma de la naturaleza para decir ¡basta! ¡Basta, pero los intereses son muy altos: hay que dar alcohol a los spring-breakers, quienes son los grandes consumidores y dejan dólares, sin importar el alto índice de violencia en Quintana Roo ni si el "tre maya" devastará la selva. ¡Les vale madres! A ellos y a todos quienes únicamente reciben dólares a cambio de embriagar o vender droga a la juventud.
Ahora la obra será realizada por la Secretaría de la Defensa Nacional.
Los oriundos de la región han tratado de defender su tierra por sus creencias, por sus costumbres, y ven cómo es violada su tierra. Sus antepasados llorarán, como llorará la selva.
Todo, por una idea de un hombre. Un hombre al que no le ha importado nada, sólo la construcción de este tren.
Miguel Torruco, un académico del sector turístico, formó su propia institución: Escuela Panamericana de Hotelería, pero nunca enlazó el medio ambiente en su entorno educativo, cuando la gran mayoría de los hoteles necesitan de él.
Hoy las reglas han cambiado en los hoteles por la pandemia. ¿Los egresados estarán de acuerdo con su propuesta hecha a la 4T, del trenecito destructor?
El presidente no escucha, no ve, y a quienes opinan diferente los transforma en adversarios, en conservadores. A la selva, a los cenotes, a la flora, a la fauna ¿Qué nombre les pondría?
El presidente y muchos integrantes de su gabinete, no verán, por su avanzada edad, la terrible situación del cambio climático, pero sus familias sí. Ellas padecerán los impactos del calentamiento global y del cambio climático por cambiar la naturaleza por concreto, por materiales que dañan al útero de la Tierra.
Michael Jackson, en el video Earth Song, describe perfectamente cómo el hombre ha terminado con el medio ambiente. Les mencionaré algunas de las frases :
¿Qué hay del amanecer?
¿Qué hay de la lluvia?
¿Qué, de todas las cosas que dijiste que íbamos a ganar?
¿Alguna vez te has parado a comprender que esta Tierra llora, que estas riberas lloran?
¿Qué le hemos hecho al mundo? Mira lo que hemos hecho.
¿Qué, de todos los sueños que dijiste que era tuyos y míos?
¿Qué hay de los mares?
Los cielos se están cayendo… Ni siquiera puedo respirar.
¿Qué hay de todo?
¿Qué no hice?
¿Qué del valor de la naturaleza?
¿Qué de las ballenas llorando, destrozando los mares?
¿Qué de los senderos del bosque, quemados a pesar de nuestras súplicas?
¿En qué nos equivocamos? ¡Que alguien me diga por qué?
Todas estas preguntas las hacen también los ambientalistas, pero ¿cómo podemos parar?
Hombres necios que acusáis... sin razón,
sin ver que sois la ocasión
de lo mismo que culpáis.
Sor Juana Inés de la Cruz
quehaydenuevovieo760@yahoo.com.mx
Comments