top of page

Piden recomponer la relación con la Unión Europea

migueldealba5

+ Considera Ricardo Monreal

que el Parlamento Europeo

usó "rudeza innecesaria"


Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en el Senado, confió en recomponer las relaciones diplomáticas con la Unión Europea, tras el llamado que hizo a eurodiputados para reunirse a discutir sobre los asuntos de interés con respeto a la autonomía de las naciones.

En entrevista con Joaquín López Dóriga, reconoció que si bien el Parlamento Europeo puede emitir declaraciones políticas, el pronunciamiento del 10 de marzo no fue redactado en términos diplomáticos y tiene implícita una rudeza innecesaria contra México, porque si se trata de construir, ese no es el camino.

Recordó que existen mecanismos de cooperación para compartir información a través de protocolos que debieron haber observado, a fin de no caer en prácticas injerencistas.

“En el Senado contemplamos ese mecanismo, en un acuerdo denominado Acuerdo global, que trata temas de asociación económica, coordinación política y cooperación. El Parlamento Europeo está inscrito en el convenio, en el cual deberían haber determinado si los pronunciamientos de cada una de las partes son injerencistas”, indicó.

Se dijo sorprendido por la declaración emitida por el Parlamento Europeo, porque hace pocos días estuvo de visita en el Senado un grupo de eurodiputados que, en términos muy cordiales, profundizó en los lazos de cooperación, y el compromiso de ambas partes en el fortalecimiento del comercio y la protección de los derechos humanos, entre otros.

Destacó la necesidad de recomponer la relación, porque necesitamos que México sea un socio estratégico de Europa y tener relaciones estrechas, porque la Unión Europea es uno de los principales socios comerciales de nuestro país.

Monreal reconoció que en el Grupo Parlamentario de Morena hubo un sector que se inconformó contra el pronunciamiento del Parlamento Europeo y pedía que fuera más fuerte el sentido del comunicado de respuesta y respaldaron al presidente Andrés Manuel López Obrador, pero finalmente se aprobó buscar un mejor entendimiento, aprovechando los mecanismos internacionales de democracia parlamentaria.

 
 
 

Comments


bottom of page