top of page

Propone el Senado buscar salida pacífica al conflicto Rusia-Ucrania


Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, destacó que no se deben escatimar capacidades, recursos y voluntades para encontrar una salida al conflicto entre Rusia y Ucrania a través de la distensión, la diplomacia y el diálogo.

Al inaugurar el conversatorio “Rusia y Ucrania. Perspectivas de un conflicto que se transformó en guerra”, Monreal recordó que el Senado mexicano debe tener capacidad de diálogo, entendimiento y tolerancia, por lo que se reunió con los representantes diplomáticos de Ucrania y Rusia y, del mismo modo, se lleva a cabo este evento que tiene como objetivo comprender las causas del conflicto.

Agregó que la Cámara alta es un espacio plural donde, por definición, se encuentran diferentes posturas que obedecen a contextos, intereses o ideologías, pero donde todas las voces son importantes en la discusión y toma de acuerdos para construir mayorías para aprobar la legislación que rige a nuestra democracia.

“En este caso, legislaciones complicadas logran obtener el consenso con argumentos y la evidencia de la búsqueda del bien público. Este mismo espíritu nos convoca hoy: el de la apertura, la escucha y el diálogo, para conocer acerca de un conflicto global, lejos de casa, pero muy cerca por las implicaciones, las repercusiones y las consecuencias en el orden internacional y en nuestro país”, recalcó.

Monreal señaló que los legisladores, como corresponsables de la política exterior, tienen en los principios constitucionales de la autodeterminación de los pueblos, la no intervención, la solución pacífica de controversias, la proscripción de la amenaza y el uso de la fuerza en las relaciones internacionales, la igualdad jurídica de los Estados y la lucha por la paz, una guía irrefutable para orientar sus acciones en eventos tan delicados, como el que se vive entre Ucrania y Rusia.

En el encuentro virtual participaron las senadoras Patricia Mercado, de Movimiento Ciudadano; Claudia Ruiz Massieu, del PRI, y Gustavo Madero, del Grupo Plural.

Monreal reconoció la posición manifestada por el representante permanente de México en las Naciones Unidas, Juan Ramón de la Fuente, pues fortalece los caminos hacia la paz y la integridad territorial de los Estados.

Comments


bottom of page