Proteger los océanos, crucial para la acción climática
- migueldealba5
- 16 abr 2022
- 2 Min. de lectura

La secretaria Ejecutiva de ONU Cambio Climático, Patricia Espinosa, instó a los países a fortalecer los esfuerzos para proteger los océanos y las costas a través de sus planes nacionales de acción climática, en un discurso a los asistentes a la Conferencia Nuestro Océano, hoy en Palau.
“El océano nos ha alimentado y sustentado durante siglos, y no podemos continuar contaminándolo y saqueándolo sin tener en cuenta las consecuencias”, afirmó Espinosa.
Para muchas personas, el océano está fuera de la vista y de la mente, pero "la protección del océano es relevante y está directamente relacionada con todas las personas en este planeta; también lo es abordar el cambio climático”.
Por ejemplo, proteger y restaurar los hábitats oceánicos, como los pastos marinos y los manglares, junto con sus redes alimentarias asociadas, puede secuestrar dióxido de carbono de la atmósfera a tasas hasta cuatro veces mayores que los bosques terrestres.
En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) celebrada en Glasgow en noviembre pasado, se recordó a las naciones que no solo deben presentar sus planes de acción climática (conocidos como Contribuciones determinadas a nivel nacional bajo el Acuerdo de París), sino fortalecer sus planes actuales.
Estos planes más fuertes deben comunicarse lo antes posible a ONU Cambio Climático para que cuando la próxima Conferencia de ONU Cambio Climático tenga lugar en Egipto, en noviembre, el mundo pueda demostrar que se está progresando y que la meta de 1.5 grados Celsius todavía se puede alcanzar.
En la COP26, los gobiernos también anclaron permanentemente la inclusión de reforzar la acción basada en los océanos, en el marco del proceso multilateral de la CMNUCC y estableció un diálogo anual sobre el océano y el cambio climático.
La próxima gran Conferencia de la ONU sobre los océanos, en junio, también brindará la oportunidad de romper los silos entre la toma de decisiones sobre el océano y el clima e impulsar soluciones basadas en la ciencia, muy necesarias para la acción global sobre el océano y el clima.
“Necesitamos sus planes, necesitamos sus acciones y las necesitamos ahora”, concluyó Espinosa.
Comments