Arrabio*
- migueldealba5
- hace 3 minutos
- 2 Min. de lectura

¡Qué Hay de Nuevo…Viejo!
Por Araceli Mendoza
Recuerdo perfectamente el dÃa que visualice el vagón que transportaba el hierro fundido. ¡SÃ, estaba en una siderúrgica! ¡Qué interesante ver, sentir, todo dentro de la nave de fundición: los obreros con equipos de seguridad y las altas temperaturas generadas para la fundición!
Hay varias naves en la planta, pero me llamó la atención la de Aceros Especiales. Hoy veo más claramente por qué estuve ahÃ. El proceso inicia desde la mina, de donde se extrae el material, que es como rocas. La naturaleza siempre presente, a nuestro alrededor. Esas rocas son separadas por su contenido de mineral de hierro, el cual se convertirá en acero.
Recuerdo cuando observo un lingote al rojo vivo. De verdad es algo vivo. Ahà está, a una temperatura que imagino similar a como estará el infierno… Veo a dos trabajadores, uno a cada lado de una máquina en forma de espiral llamada rodillo de agua. Los hombres pasaban una y otra vez la pieza encendida hasta lograr el espesor deseado.
Hoy vivo situaciones que me llevan a sentir que soy como una pieza al rojo vivo, que la vida me ajusta a como necesito ser, a estar con mis sentimientos, templarlos y dejarme del espesor adecuado para enfrentar las adversidades, las enfermedades, las pérdidas… ¿De qué grosor debe ser mi acero? ¿Y el tuyo?
Después de pasar por el proceso del agua, los obreros troquelan la pieza —la golpean— para enderezarla, pulirla y dejarla con las caracterÃsticas requeridas, ya sea para una pieza automotriz o de alguna otra maquinaria.
La pieza es golpeada una y otra vez. ¿Acaso se parece a nosotros? La pérdida de un ser querido, de un amigo, te golpea y, después de un tiempo, estás como un acero más grueso.
Y me pregunto: quienes pierden sus empleos, las madres buscadoras, ¿qué tipo de acero son?
Cuando veo a personas como quienes trabajan en el Servicio Médico Forense (Semefo) con cuerpos violentados, desmembrados, me pregunto ¿de qué acero están hechos?
No podemos acostumbrarnos a ser de un material grueso, en el que no pasen la compasión, la gratitud, la empatÃa y permitir los abusos con los niños y las mujeres. No debemos dejar pasar la polarización para ser fundida en nuestra vida, en la familia, en la sociedad.
Al igual que en la naturaleza, hay que escoger desde las piedras con que van a forjarnos a cada uno de nosotros, con poco del material llamado ganga (que no se puede aprovechar), o con más hematita (principal material usado para producir acero), porque necesitamos usar rocas fuertes para ser de un acero de calidad.
¿Te sientes como ese acero liquido, al rojo vivo, sin encontrar tu forma, y que te golpean hasta lograr aluminio, acero o hierro?
Hasta la próxima.
.png)