top of page

Por muerte de venados revocan la autorización al desarrollo de Legacy, en Playa del Carmen

Cría de venado cola blanca muerta en Playacar, Playa del Carmen, Q. R.
Cría de venado cola blanca muerta en Playacar, Playa del Carmen, Q. R.

De nada sirvieron las quejas de los vecinos. Tampoco las protestas de los ambientalistas. Tuvieron que morir tres venados cola blanca —uno de ellos una cría— para revocar la autorización de impacto ambiental al desarrollo inmobiliario Legacy, en Playacar, Playa del Carmen.

Óscar Alberto Rébora Aguilera, secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) de Quintana Roo, informó de la revocación definitiva de la autorización en materia de impacto ambiental al desarrollo inmobiliario Legacy, al comprobar que el proyecto incumplió las medidas de protección a la fauna, que provocó la muerte de tres venados cola blanca, incluyendo una cría.

“La protección a la biodiversidad no es negociable”, afirmó Rébora, quien agregó que en Quintana Roo habrá cero tolerancia para los proyectos que vulneren la normatividad ambiental.

“No se puede permitir que el crecimiento inmobiliario sea a costa de la vida silvestre. Quintana Roo tiene leyes ambientales que deben respetarse”, señaló el funcionario en sus redes sociales.

La revocación establece un precedente importante en la Riviera Maya, donde los desarrollos turísticos e inmobiliarios han sido señalados históricamente por su impacto en los ecosistemas.

Vecinos y ambientalistas denunciaron irregularidades

Desde mayo de 2025, vecinos de Playacar y colectivos ambientalistas denunciaron los efectos negativos del proyecto, que incluyen:

  • Desplazamiento de fauna silvestre.

  • Exceso en la tala autorizada.

  • Ausencia de medidas de rescate animal.

Organizaciones como Centinelas del Agua, junto con residentes de la zona, presentaron más de 40 denuncias formales ante instancias como la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (Profepa), Desarrollo Urbano y la misma SEMA, además de recolectar firmas para exigir la suspensión definitiva del desarrollo.


ree

Redes sociales exigen justicia y respeto a la fauna

Tras la confirmación de la revocación, usuarios de la red social X celebraron la decisión; con las etiquetas #RevocacionLegacy y #JusticiaParaLosVenados exigen sanciones ejemplares para evitar que otros proyectos repliquen la práctica.



Subrayaron que la medida es un avance en la protección de la biodiversidad, pero advirtieron que es necesario reforzar la inspección y vigilancia para prevenir futuras violaciones.

Un mensaje claro a la industria inmobiliaria

La resolución de la SEMA deja en claro que en Quintana Roo no se permitirá el desarrollo inmobiliario a costa de la vida silvestre y envía un mensaje firme a la industria turística e inmobiliaria: los proyectos deberán cumplir estrictamente con la legislación ambiental y respetar los ecosistemas locales.

Comentarios


bottom of page