top of page

Preparar para la vida: el bienestar, clave educativa en la Generación Z

Actualizado: hace 1 día


Los adolescentes de la Generación Z viven conectados permanentemente.
Los adolescentes de la Generación Z viven conectados permanentemente.

Los adolescentes viven conectados a la Internet las 24 horas y se enfrentan a más información, pero también a más ansiedad, por lo que la escuela no debe ser sólo un espacio de aprendizaje académico, sino un refugio, una brújula y una plataforma para la vida.

Hoy, más que nunca, la educación no puede concebirse como un plan rígido, sino como un proceso en constante adaptación a las nuevas realidades y necesidades. Un ejemplo de esta transformación es la Generación Z, integrada por jóvenes nacidos entre finales de los años 90 y 2012, quienes actualmente cursan la preparatoria y buscan una formación que les permita construir un futuro con bienestar y propósito.

Para ofrecerles una formación que contribuya a su plenitud, debe entenderse primero que es una generación crecida en un contexto radicalmente distinto al de generaciones anteriores: hiperconectada, informada y más consciente de la problemática global. La Generación Z se caracteriza por su pensamiento crítico, su sensibilidad hacia la diversidad y su deseo de encontrar propósito en lo que hacen.

Son jóvenes que cuestionan, que aprenden por curiosidad y valoran la autenticidad, pero también enfrentan la sobrecarga de información, la presión constante por destacar y la exposición permanente a las redes sociales, lo cual impacta directamente en su bienestar y en su forma de relacionarse con el aprendizaje.

Estas características y necesidades de la Generación Z no deben pasarse por alto al elegir su plan educativo. No es sólo preparar para el examen o la admisión universitaria, sino de preparar para la vida, para tomar decisiones conscientes, gestionar emociones, construir relaciones saludables y actuar con sentido de propósito.

Prepa Tecmilenio acompaña a los jóvenes al entender su realidad y sus necesidades; trabaja por una educación con propósito, consciente de que el bienestar es un punto de partida para el aprendizaje, no un complemento. Por ello, su modelo educativo tiene como elemento fundamental el bienestar integral, el desarrollo socioemocional y el propósito de vida como ejes centrales del proceso formativo.

Desde el primer semestre, los estudiantes aprenden a identificar sus fortalezas, a reconocer sus emociones y a trazar un proyecto de vida personal y académico. Las asignaturas se complementan con programas de acompañamiento emocional y tutorías personalizadas que ayudan a los jóvenes a encontrar equilibrio y motivación. Cuando un estudiante entiende quién es y qué lo mueve, su rendimiento mejora, su permanencia aumenta y su sentido de pertenencia se fortalece.

Un ejemplo de la eficacia del modelo es el de Kamila Ortega, estudiante de Prepa Tecmilenio campus Chihuahua, ganadora del Dean´s List Award en First Robotics Competition (Houston, Texas, 2024), que premia a estudiantes líderes que impactan positivamente a sus equipos y comunidades entre más de 50 mil participantes a nivel mundial.

Kamila es parte del equipo de robótica Devolt de Tecmilenio y afirma que el enfoque de su vida cambió a partir de que su educación se guía con un propósito de vida y objetivos claros, elementos que ha aprendido desde su incorporación a Prepa Tecmilenio.

Casos como el de Kamila muestran que cuando el aprendizaje se alinea con el propósito personal, los resultados trascienden lo académico y se convierten en experiencias de vida. Por ello, el desarrollo de estas capacidades se potencia mediante un acompañamiento cercano y prácticas concretas.

En Prepa Tecmilenio, cada campus tiene espacios y programas diseñados para fortalecer el bienestar físico y emocional, desde actividades deportivas y artísticas hasta talleres de mindfulness, gestión del estrés y liderazgo positivo.

El bienestar se traduce en un ambiente escolar que fomenta la confianza, el respeto y la empatía. Los estudiantes aprenden a escucharse, a colaborar y a valorar la diversidad como una fuente de aprendizaje, lo que impacta su desarrollo personal y su capacidad para enfrentar los desafíos académicos con mayor resiliencia.

En este modelo, el docente deja de ser un transmisor de conocimiento para convertirse en un mentor que acompaña y orienta. Los profesores de Prepa Tecmilenio están capacitados en competencias socioemocionales y metodologías activas que promueven la autonomía y el pensamiento crítico: escuchan, comprenden y guían a los estudiantes en su proceso de autoconocimiento.Abismael Reséndiz, director nacional de Prepa Tecmilenio, afirma que “la educación de hoy no puede ser indiferente al mundo emocional, digital y social en que viven los adolescentes”.El mundo que enfrenta la Generación Z cambia a una velocidad sin precedente. Las profesiones, las tecnologías y los retos sociales de hoy serán distintos mañana, pero hay algo que permanece: la necesidad de que los jóvenes sepan quiénes son y cómo cuidar su bienestar para construir proyectos de vida sostenibles, porque preparar para la vida no es sólo enseñar conocimientos, sino acompañar a los jóvenes a descubrir quiénes son y cómo construir un futuro con propósito.


Acerca de Prepa Tecmilenio

El modelo educativo de Prepa Tecmilenio cambia el paradigma de la educación preparatoria, porque se basa en un ecosistema de bienestar que permite que cada estudiante potencialice sus fortalezas personales y descubra su propósito de vida, para conectarse con sus habilidades innatas y desarrollar sus competencias, ayudándolo a proyectarse como líder con impacto social. Prepa Tecmilenio tiene cuatro principales diferenciadores: enfoque intercultural, que permite generar relaciones de colaboración y respeto entre grupos culturales distintos; certificaciones profesionales, que ayudarán a los jóvenes a estar mejor preparados en su vida profesional; programa de mentoría apreciativa, para guiar y brindar acompañamiento a cada estudiante durante toda la preparatoria, y plan vocacional, orientado a que los jóvenes tomen la mejor decisión al elegir su carrera profesional basada en su propósito de vida y en su vocación. En Prepa Tecmilenio el estudiante desarrolla competencias académicas por medio de la resolución de problemáticas reales. Conoce más sobre su proyecto educativo en www.tecmilenio.mx

 

Comentarios


bottom of page