Suspende juez la construcción del Cuarto Muelle de Cozumel
- migueldealba5
- hace 4 minutos
- 2 Min. de lectura

El Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A. C. (CEMDA) obtuvo la suspensión provisional de la construcción y operación del proyecto del Cuarto Muelle de Cozumel, por lo que no podrá realizarse ninguna obra relacionada hasta que la autoridad judicial resuelva sobre la suspensión definitiva y el fondo del asunto.
La suspensión fue otorgada el 19 de agosto por el Juzgado Segundo de Distrito de Cancún, en consecuencia de la demanda de amparo promovida por el CEMDA contra de la Autorización de Impacto Ambiental (AIA) otorgada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) el 7 de diciembre del 2021.
En la demanda de amparo, el CEMDA argumentó afectaciones al ecosistema -en particular al arrecife Villa Blanca, uno de los más importantes del Caribe mexicano-, así como al derecho humano a un medio ambiente de la población de la isla de Cozumel.

Es necesario recordar que los arrecifes de coral contribuyen a combatir la crisis climática, al frenar el impacto de tormentas y huracanes; regulan la temperatura del mar y absorben gases de efecto invernadero. Asimismo, prestan servicios ambientales fundamentales como ser hábitat de una vasta biodiversidad marina, así como fuente de alimento y medio de vida de comunidades locales dedicadas a la pesca y al turismo sustentable.
La suspensión provisional otorgada es oportuna porque la construcción del Cuarto Muelle implicaría la pérdida de la última playa pública de la zona, además de estresar aún más la ya escasa disponibilidad de agua potable, ante la demanda que representa la operación de megacruceros, como alertaron también organizaciones como Greenpeace-México.
Además, el análisis del juez para decidir sobre la suspensión solicitada es innovador porque argumenta principios de derecho ambiental internacional, resalta el reconocimiento del Acuerdo de Escazú (Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe), por su propia fuerza vinculante y la suspensión en el juicio de amparo como mecanismo para prevenir, hacer, mitigar y/o recomponer los daños al medio ambiente, atendiendo a los principios precautorio, preventivo, in dubio pro natura y propter rem.
Asimismo, la Semarnat informó en un comunicado, el pasado 19 de junio, que “en atención al recurso de revisión interpuesto por habitantes de la isla de Cozumel contra el oficio resolutivo que autorizó el proyecto Muelle Cozumel, Terminal de Cruceros”, [...] la dependencia “realizará un estudio con la finalidad de valorar el proyecto, con base en la normatividad vigente, la protección del ecosistema arrecifal y el derecho de la población a un ambiente sano”.
El otorgamiento de la suspensión provisional es parte de las distintas acciones judiciales y administrativas acompañadas por el CEMDA contra la autorización del proyecto del Cuarto Muelle, en que la comunidad de Cozumel ha expresado su desacuerdo de manera contundente.
El CEMDA confía en que tanto la Semarnat como el Poder Judicial resuelvan a favor del derecho a un medio ambiente sano, de la legalidad y del estado de derecho que debe prevalecer en el país.