top of page

Los ancianos, olvidados por el comercio


¡Qué hay de nuevo… Viejo!


Por Araceli Mendoza

@Arinmaldoza


Los almacenes están vacíos, sin mercancía para una población de 15 millones de adultos mayores. ¿Acaso no se han percatado de sus muchas necesidades, como calzado confortable, seguro, para dama y caballero; ropa íntima para las señoras, ya que la gravedad hizo lo suyo y no encuentran nada para solucionar este detalle; trajes de baño y ropa holgada, para tener comodidad.

Los consumidores de este sector poblacional son como los jóvenes o los de mediana edad, pero los fabricantes se han olvidado de ellos.

Si los fabricantes se dieran cuenta de las enormes necesidades que tienen los adultos mayores, tendrían un nuevo y amplio mercado para satisfacer.

Sabemos que no es bueno que un adulto mayor tenga en su cama cobertores gruesos, ya que el peso les hace daño para la movilidad. Los cobertores ligeros pero abrigadores y a buen precio, serían un producto magnífico y muy demandado.

Por otro lado, vemos que muchos adultos mayores viajan en el metro, y cuando llueve se vuelve sumamente peligroso por el piso resbaladizo de los andenes. Un producto recomendable sería un zapato antiderrapante, sin agujetas, ya que agacharse puede provocarles mareos. También la vista ha disminuido, pero los anteojos se resbalan y pueden romperse.

La incontinencia también se hace presente, y aquí por lo pronto Kimberly Clark ya puso atención en los pañales para adulto, que evitan accidentes. ¿Cuántas soluciones más podría haber para los viejos? Los adultos mayores no sólo usan pijamas y pantuflas.

Y hablando de olvidos ¡Cómo se ha olvidado el grave problema del Alzheimer! No hay muchas herramientas auxiliares para quienes padecen esta enfermedad, personas que muchas veces se extravían y hacen pasar malos ratos a los familiares o cuidadores, que no tienen forma de localizarlos. Ahora, con tanta tecnología disponible, debería de hacerse una app para ellas.

La adaptación de la casa donde viven las personas con este padecimiento es importante, ya que no recuerdan nada, por lo cual los picaportes deben transformarse, así como los contactos de la luz, la estufa y no dejar jabón —líquido o en barra—, ya que se lo han llegado a comer o a beber.

La adaptación de una casa para los viejos es un mercado no explotado. ¿Cómo transformar el baño, con un sanitario con barras de apoyo; la regadera, con barras de seguridad; la cocina, para que no tengan que utilizar el "banquito” improvisado que se resbala y no tiene patas con gomas.

Asimismo, proteger las escaleras, que han provocado muchas muertes por la poca fuerza de las personas adultas mayores en las piernas, lo que hace que se vayan hacia atrás.

Con los cambios de temporada y de cllima, deberán usar ropa térmica, guantes, gorro o sombrero. Tener cubierta la cabeza ayuda a protegerse del frío y a conservar el calor corporal.

Por lo que hace a la comida, habrá que preparar alimentos más sanos, sin grasa, sin irritantes y, para quienes perdieron su dentadura, comida más blanda.

En fin, hoy los adultos mayores crean su propia moda: no les importa si combina o no; no les interesa verse como caja fuerte (sólo ellos saben la combinación), pero si los fabricantes, los almacenes o los empresarios no los ven, ellos se arreglan como les dé la gana. Si es tu caso, querido lector, no te sientas mal; ¡Siéntete a gusto!

quehaydenuevoviejo760@yahoo.com.mx

2 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page