top of page

No trabajen para los destructores del clima: Guterres a graduados


Foto ONU / Eskinder Debebe


António Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, visitó hoy una prestigiosa universidad de Estados Unidos, donde pidió a los nuevos graduados involucrarse en la construcción del futuro de todos, aunque advirtió que "no será fácil con el panorama actual de guerra y división".

Los graduados universitarios de hoy pueden convertirse en la generación que triunfe "donde mi generación ha fracasado", dijo el martes el titular de la ONU, al instar a la Generación 2022 a no trabajar para los "destructores del clima" en las industrias que siguen beneficiándose de los combustibles fósiles. Guterres pronunció el discurso de graduación en la Universidad Seton Hall, de Nueva Jersey, una de las universidades católicas más antiguas y prestigiosas de Estados Unidos, cerca de Nueva York. El secretario general de la ONU señaló a los recién graduados que debían ser la generación que logre cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de acabar con la pobreza extrema y el hambre, reducir la desigualdad y desarrollar nuevas tecnologías que puedan "acabar con las enfermedades y el sufrimiento". "Conseguirán reemplazar el odio y la división por la razón, el discurso civil y el diálogo pacífico. Lograrán construir puentes de confianza entre las personas y reconocer la dignidad y los derechos inherentes que compartimos como seres humanos. Conseguirán equilibrar la balanza de poder para las mujeres y las niñas, para que puedan construir un futuro mejor para ellas y para todos nosotros". Guterres señaló que los mismos estudiantes que tuvieron que enfrentar los obstáculos de la pandemia de COVID-19, deberían ser la generación que tomará las riendas de la "emergencia planetaria del cambio climático".


El secretario general de la ONU, Antóno Guterres, recibió un título honorario

de la Universidad Seton Hall en Nueva Jersey (EUA). ONU/Evan Schneider

Un callejón sin salida Invertir en combustibles fósiles se ha convertido en "un callejón sin salida, económica y medioambientalmente, por lo que ningún pretendido lavado de cara “verde” servirá y aquellos que se carguen nuestro futuro deberán rendir cuentas", afirmó.

“Es el momento de actuar y escoger bien sus carreras, ya que pueden hacerlo gracias a la educación que han recibido. Mi mensaje para vosotros es claro: no trabajen para los destructores del clima. Usen su talento para conducirnos hacia un futuro renovable. Gracias a Seton Hall, tienen las herramientas y el talento que necesitan", aseveró. Sin embargo, advirtió que entran en "un mundo rebosante de peligros", con guerras y divisiones a una escala que no se veía en décadas.

Necesitamos soluciones "Cada desafío es una señal más de que nuestro mundo está profundamente fracturado. Como digo a los líderes mundiales en mis viajes, estas heridas no se curarán solas. Piden a gritos soluciones internacionales. Un enfoque multilateral es la respuesta, subrayó Guterres: "La construcción de un futuro mejor y más pacífico requiere colaboración y confianza, algo de lo que tanto carece el mundo actual". "Ahora les toca a ustedes. Usen lo que han aprendido aquí para actuar. Manténganse a la altura de vuestro lema y, ante las adversidades, avancen en la construcción de un futuro mejor". A lo largo de la historia, continuó, "la humanidad ha demostrado que somos capaces de grandes cosas, pero sólo cuando trabajamos juntos; sólo cuando superamos las diferencias y trabajamos en la misma dirección, con el mismo objetivo: satisfacer a todas las personas, no sólo a quienes han nacido con riquezas y ventajas". Guterres destacó también las virtudes de la buena voluntad, la tolerancia y el respeto, y pidió a los recién graduados invertir en ser ciudadanos globales: "Sean útiles. Sean conscientes. Sean amables. Sean valientes. Sean generosos con su talento".

Comments


bottom of page