top of page

Piden acciones más humanas contra el cambio climático

© Aline Massuca / COP30
© Aline Massuca / COP30

Redacción


Durante la Cumbre del Clima de Belém, líderes de 43 países y de la Unión Europea firmaron la “Declaración de Belém sobre Hambre, Pobreza y Acción Climática Centrada en las Personas”, que reconoce al cambio climático como multiplicador de desigualdades y llama a una acción global más equitativa y humana.

En total, 44 partes respaldaron el texto, que destaca cómo los efectos del calentamiento global ya afectan de forma directa a las poblaciones más pobres del planeta. “El cambio climático, la degradación ambiental y la pérdida de biodiversidad ya agravan el hambre, la pobreza y la inseguridad alimentaria, comprometen el acceso al agua, empeoran los indicadores de salud y aumentan la mortalidad”.

Adaptación centrada en las personas

Coincidieron en la necesidad de mantener los esfuerzos de mitigación, aunque la prioridad debe ser reforzar la adaptación climática con medidas centradas en las personas. El documento recomienda políticas de protección social, seguros agrícolas y otros instrumentos que fortalezcan la resiliencia de comunidades vulnerables ante los impactos ambientales.

La declaración enfatiza que el financiamiento climático debe dirigirse a proyectos que generen empleo y oportunidades para agricultores familiares, pueblos forestales y comunidades tradicionales, al tiempo de promover una transición energética justa e inclusiva.

Objetivos medibles

Para garantizar el cumplimiento de los compromisos, el texto establece ocho objetivos medibles, entre ellos:

  • Incrementar la protección social en 2 por ciento anual.

  • Ampliar el número de países con capacidad para evaluar y anticipar vulnerabilidades climáticas a corto y largo plazo.

Estas metas permitirán dar seguimiento al avance de los países en materia de justicia climática y reducción de desigualdades.

Compromiso en un momento clave

La Declaración de Belém se presentó durante la sesión de clausura de la Cumbre del Clima de Belém, el 7 de noviembre, a unos días de la primera reunión de líderes de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, realizada en Doha, Catar.

Ambas iniciativas forman parte del impulso de la presidencia brasileña del G20, que en 2024 propuso situar el combate a la pobreza y el hambre en el centro de la acción climática global. 

bottom of page