top of page
Buscar


Política y crimen organizado: elementos para un Plan Sinaloa
Por Omar Garfias @Omargarfias En Sinaloa no se vive en una sociedad pacífica, incluyente, de economía próspera, ambientalmente sostenible. Un Plan Sinaloa debe servir para convertirse en el estado que hoy no es. Déjeme hacer unas preguntas. ¿Qué partido no tiene miembros con vínculos con el crimen organizado?, ¿Qué partido ha condenado contundentemente al narco? ¿Qué partido ha proclamado su determinación de gobernar sin el apoyo de la delincuencia? ¿Qué partido ha expulsad
migueldealba5
hace 6 horas4 Min. de lectura


migueldealba5
hace 6 horas3 Min. de lectura


migueldealba5
hace 6 horas4 Min. de lectura


migueldealba5
hace 1 día2 Min. de lectura


migueldealba5
hace 1 día4 Min. de lectura


migueldealba5
hace 2 días3 Min. de lectura


migueldealba5
hace 6 días4 Min. de lectura


migueldealba5
hace 6 días3 Min. de lectura


migueldealba5
hace 7 días2 Min. de lectura


migueldealba5
12 nov2 Min. de lectura


migueldealba5
12 nov2 Min. de lectura


Cuando el poder ya no quiere escuchar
Gobernantes que confunden aplausos con realidad, y ciudadanos atrapados en una economía emocional basada en dopamina y métricas. Todos atrapados en (no por) la tecnología. Hay un fenómeno que se repite, casi como un patrón genético, en los gobiernos estatales y federales de muchos países: la reacción automática de rechazo a lo que dicen los medios. Pocas veces se detienen a matizar, a verificar o a distinguir entre opinión, crítica o dato. La respuesta suele ser inmediata y h
migueldealba5
hace 6 horas3 Min. de lectura


Política y crimen organizado: elementos para un Plan Sinaloa
Por Omar Garfias @Omargarfias En Sinaloa no se vive en una sociedad pacífica, incluyente, de economía próspera, ambientalmente sostenible. Un Plan Sinaloa debe servir para convertirse en el estado que hoy no es. Déjeme hacer unas preguntas. ¿Qué partido no tiene miembros con vínculos con el crimen organizado?, ¿Qué partido ha condenado contundentemente al narco? ¿Qué partido ha proclamado su determinación de gobernar sin el apoyo de la delincuencia? ¿Qué partido ha expulsad
migueldealba5
hace 6 horas4 Min. de lectura


Vivir también suma
Por Déborah Buiza @DeborahBuiza “Este año no hice nada…" , escuché decir a una persona en el transporte. Se escuchaba decepcionada. Creo que a veces tenemos muy altas expectativas y al llevar nuestras vidas comunes parece que no hacemos nada, cuando tal vez vivir sea suficiente. ¿Cómo hacemos las evaluaciones anuales? Estamos a unas semanas de terminar el año —noviembre se va en un abrir y cerrar de ojos— y de pronto pasamos de la Catrina y los altares de Muertos a las decora
migueldealba5
hace 1 día2 Min. de lectura


Las nuevas generaciones no quieren un título, sino un trabajo con sentido
Sofía tiene 19 años y recién terminó su primer año de universidad. Al preguntarle qué estudia responde con seguridad: "Desarrollo de negocios digitales", pero acerca de lo que quiere hacer, su respuesta es distinta: "Quiero crear soluciones que impacten a mi comunidad y me permitan vivir bien, no sólo sobrevivir". La distinción no es casual; es un cambio profundo en cómo entienden las juventudes su formación profesional y su relación con el trabajo. Durante décadas, el objet
migueldealba5
hace 1 día4 Min. de lectura


Actuar con urgencia contra el metano: ministros en la COP30
En la Conferencia de las Partes (COP30) contra el cambio climático, los ministros responsables del Compromiso Mundial contra el Metano urgen acelerar las acciones contra este potente gas de efecto invernadero, mientras un nuevo informe internacional advierte que el mundo se queda corto para cumplir con los objetivos fijados. El Informe sobre el Estado Mundial del Metano , elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Coalición por el Cli
migueldealba5
hace 2 días3 Min. de lectura


Seis temas que dominarán la COP30
Mientras el mundo se reúne en Belém, Brasil, en la 30 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) inicia una década decisiva en la lucha contra el cambio climático. La COP30 se realiza tras dos años consecutivos de temperaturas globales récord y un continuo aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero. Al mismo tiempo, las relaciones internacionales —fundamentales para la diplomacia climática— se ven afectadas por guerras, disputas comerc
migueldealba5
hace 6 días4 Min. de lectura


La maldición del Plan C
TEMAS CENTRALES Por Miguel Tirado Rasso mitirasso@yahoo.com.mx Con una caída de tres posiciones México ocupa ahora el lugar 121 de 143 países evaluados en respeto al estado de derecho, con una calificación global de 0.40 puntos, la más baja en siete años. Resulta que a México, el país más democrático del mundo según los dichos de Palacio Nacional, no le va muy bien con el tema del respeto al Estado de Derecho. El Proyecto Mundial de Justicia (WJP por sus siglas en inglés)
migueldealba5
hace 6 días3 Min. de lectura


Crean el Fondo Bosques Tropicales para Siempre con 5 mmdd
© Alex Ferro / COP30 Redacción Durante la Cumbre del Clima de Belém, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva encabezó el lanzamiento del Fondo Bosques Tropicales para Siempre (Tropical Forests Forever Fund, TFFF), un nuevo modelo de financiamiento para la conservación de los ecosistemas tropicales. El fondo, lanzado oficialmente el 6 de noviembre, con la firma de 53 países, busca consolidar una alianza global entre inversiones públicas y privadas para proteger los bosques tro
migueldealba5
hace 7 días2 Min. de lectura


Piden acciones más humanas contra el cambio climático
© Aline Massuca / COP30 Redacción Durante la Cumbre del Clima de Belém , líderes de 43 países y de la Unión Europea firmaron la “Declaración de Belém sobre Hambre, Pobreza y Acción Climática Centrada en las Personas” , que reconoce al cambio climático como multiplicador de desigualdades y llama a una acción global más equitativa y humana. En total, 44 partes respaldaron el texto, que destaca cómo los efectos del calentamiento global ya afectan de forma directa a las poblacio
migueldealba5
12 nov2 Min. de lectura


El costo del control sin control
Cuando un mediocre obtiene un gramo de poder, cree que tiene una tonelada de autoridad. Mario Benedetti El uso del poder político topa con el esquema de verse no como instrumento de gobernabilidad o desarrollo, sino como herramienta de control y supervivencia que muchas veces termina en errores con consecuencias graves. Los expertos dicen que el Banco de México se equivocó recientemente en una decisión que hará subir la inflación, en vez de controlarla. En los gobiernos inexp
migueldealba5
12 nov2 Min. de lectura


Cuando el poder ya no quiere escuchar
Gobernantes que confunden aplausos con realidad, y ciudadanos atrapados en una economía emocional basada en dopamina y métricas. Todos atrapados en (no por) la tecnología. Hay un fenómeno que se repite, casi como un patrón genético, en los gobiernos estatales y federales de muchos países: la reacción automática de rechazo a lo que dicen los medios. Pocas veces se detienen a matizar, a verificar o a distinguir entre opinión, crítica o dato. La respuesta suele ser inmediata y h
migueldealba5
hace 6 horas3 Min. de lectura


Política y crimen organizado: elementos para un Plan Sinaloa
Por Omar Garfias @Omargarfias En Sinaloa no se vive en una sociedad pacífica, incluyente, de economía próspera, ambientalmente sostenible. Un Plan Sinaloa debe servir para convertirse en el estado que hoy no es. Déjeme hacer unas preguntas. ¿Qué partido no tiene miembros con vínculos con el crimen organizado?, ¿Qué partido ha condenado contundentemente al narco? ¿Qué partido ha proclamado su determinación de gobernar sin el apoyo de la delincuencia? ¿Qué partido ha expulsad
migueldealba5
hace 6 horas4 Min. de lectura


Vivir también suma
Por Déborah Buiza @DeborahBuiza “Este año no hice nada…" , escuché decir a una persona en el transporte. Se escuchaba decepcionada. Creo que a veces tenemos muy altas expectativas y al llevar nuestras vidas comunes parece que no hacemos nada, cuando tal vez vivir sea suficiente. ¿Cómo hacemos las evaluaciones anuales? Estamos a unas semanas de terminar el año —noviembre se va en un abrir y cerrar de ojos— y de pronto pasamos de la Catrina y los altares de Muertos a las decora
migueldealba5
hace 1 día2 Min. de lectura


Las nuevas generaciones no quieren un título, sino un trabajo con sentido
Sofía tiene 19 años y recién terminó su primer año de universidad. Al preguntarle qué estudia responde con seguridad: "Desarrollo de negocios digitales", pero acerca de lo que quiere hacer, su respuesta es distinta: "Quiero crear soluciones que impacten a mi comunidad y me permitan vivir bien, no sólo sobrevivir". La distinción no es casual; es un cambio profundo en cómo entienden las juventudes su formación profesional y su relación con el trabajo. Durante décadas, el objet
migueldealba5
hace 1 día4 Min. de lectura


Actuar con urgencia contra el metano: ministros en la COP30
En la Conferencia de las Partes (COP30) contra el cambio climático, los ministros responsables del Compromiso Mundial contra el Metano urgen acelerar las acciones contra este potente gas de efecto invernadero, mientras un nuevo informe internacional advierte que el mundo se queda corto para cumplir con los objetivos fijados. El Informe sobre el Estado Mundial del Metano , elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Coalición por el Cli
migueldealba5
hace 2 días3 Min. de lectura


Seis temas que dominarán la COP30
Mientras el mundo se reúne en Belém, Brasil, en la 30 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) inicia una década decisiva en la lucha contra el cambio climático. La COP30 se realiza tras dos años consecutivos de temperaturas globales récord y un continuo aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero. Al mismo tiempo, las relaciones internacionales —fundamentales para la diplomacia climática— se ven afectadas por guerras, disputas comerc
migueldealba5
hace 6 días4 Min. de lectura


La maldición del Plan C
TEMAS CENTRALES Por Miguel Tirado Rasso mitirasso@yahoo.com.mx Con una caída de tres posiciones México ocupa ahora el lugar 121 de 143 países evaluados en respeto al estado de derecho, con una calificación global de 0.40 puntos, la más baja en siete años. Resulta que a México, el país más democrático del mundo según los dichos de Palacio Nacional, no le va muy bien con el tema del respeto al Estado de Derecho. El Proyecto Mundial de Justicia (WJP por sus siglas en inglés)
migueldealba5
hace 6 días3 Min. de lectura


Crean el Fondo Bosques Tropicales para Siempre con 5 mmdd
© Alex Ferro / COP30 Redacción Durante la Cumbre del Clima de Belém, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva encabezó el lanzamiento del Fondo Bosques Tropicales para Siempre (Tropical Forests Forever Fund, TFFF), un nuevo modelo de financiamiento para la conservación de los ecosistemas tropicales. El fondo, lanzado oficialmente el 6 de noviembre, con la firma de 53 países, busca consolidar una alianza global entre inversiones públicas y privadas para proteger los bosques tro
migueldealba5
hace 7 días2 Min. de lectura


Piden acciones más humanas contra el cambio climático
© Aline Massuca / COP30 Redacción Durante la Cumbre del Clima de Belém , líderes de 43 países y de la Unión Europea firmaron la “Declaración de Belém sobre Hambre, Pobreza y Acción Climática Centrada en las Personas” , que reconoce al cambio climático como multiplicador de desigualdades y llama a una acción global más equitativa y humana. En total, 44 partes respaldaron el texto, que destaca cómo los efectos del calentamiento global ya afectan de forma directa a las poblacio
migueldealba5
12 nov2 Min. de lectura


El costo del control sin control
Cuando un mediocre obtiene un gramo de poder, cree que tiene una tonelada de autoridad. Mario Benedetti El uso del poder político topa con el esquema de verse no como instrumento de gobernabilidad o desarrollo, sino como herramienta de control y supervivencia que muchas veces termina en errores con consecuencias graves. Los expertos dicen que el Banco de México se equivocó recientemente en una decisión que hará subir la inflación, en vez de controlarla. En los gobiernos inexp
migueldealba5
12 nov2 Min. de lectura
bottom of page
.png)