top of page

Distingue Factor Wellbeing a empresas mexicanas


ree

El Instituto del Propósito y Bienestar Integral (IPBI) entregó a un grupo de empresas mexicanas el distintivo Factor Wellbeing, que valida la implementación de una cultura de bienestar integral como componente de su estrategia de negocio, con base en un modelo de medición y acompañamiento.

La distinción certifica a las corporaciones que demuestran un compromiso con la salud física, mental y emocional de sus colaboradores a través de políticas y programas efectivos, se otorgó en el marco del “Wellbeing 360: Organizaciones con propósito”, realizado el 9 de octubre en la Ciudad de México.

La iniciativa Factor Wellbeing se lanzó en 2021 para proveer un marco metodológico que transformara los entornos laborales. Desde su primera convocatoria ha evaluado y acompañado a más de 150 organizaciones mexicanas, de las cuales más de 90 lo han obtenido como Empresas Promotoras del Bienestar, al cumplir con los estándares requeridos.

El programa busca que las organizaciones se conviertan en agentes de cambio al tiempo que generan valor económico y social.

La evaluación se fundamenta en el Modelo de Transformación Organizacional Positiva desarrollado por el IPBI a partir de investigación y análisis de datos, que permite a las empresas integrar el enfoque de bienestar en su estrategia corporativa, alinear políticas, liderazgo y prácticas diarias.

Este marco guía a las organizaciones en la creación de ecosistemas de seguridad psicológica, el desarrollo de un liderazgo positivo y la instrumentación de beneficios que atienden dimensiones clave como la salud financiera y el balance vida-trabajo.

La metodología mide el impacto de las iniciativas en la experiencia del colaborador (clima laboral, rotación), además de hacerlo en indicadores de negocio, como desempeño, productividad, innovación y rentabilidad.

La Dra. Rosalinda Ballesteros, directora del IPBI del Tecmilenio, destacó la importancia de alinear los objetivos empresariales con los valores de los empleados: “Dar propósito a lo que hacemos en el trabajo hace que seamos parte de una comunidad que confía en su capacidad de hacer la diferencia”, declaración que enfatiza que el propósito es un componente medible y estratégico en los programas de bienestar más efectivos.

Entre las organizaciones galardonadas destacan empresas como Viva y BBVA, así como otras líderes de diversas industrias que demostraron un compromiso sostenido con la mejora de sus entornos laborales.

Este año se distinguió a 41 nuevas empresas, que se suman a las que mantienen su certificación vigente, para integrar una comunidad activa de más de 50 compañías promotoras del bienestar.

Con estos resultados, el histórico de la iniciativa desde 2021 asciende a 93 empresas certificadas, con una participación acumulada de más de 116 mil colaboradores en los procesos de evaluación, lo que es una de las muestras más significativas del estado del bienestar corporativo en el país.

El concepto de bienestar manejado por el IPBI se define como un estado que va más allá de la ausencia de enfermedad. “Bienestar es sentirnos felices y experimentar emociones positivas en el día a día; es alcanzar un sentido de satisfacción y trascendencia al saber que lo que hacemos está al servicio de los demás”, puntualizó Iván Guerrero, director de soluciones empresariales.

Esta definición es la base que estructura los criterios de evaluación del distintivo Factor Wellbeing, al promover el florecimiento humano como un objetivo organizacional.

La iniciativa comenzó un proceso de expansión regional mediante alianzas internacionales, por lo que la convocatoria, originalmente centrada en México, se ha extendido ya a organizaciones de Centroamérica y se proyecta ampliarla a otros mercados de Latinoamérica.

El objetivo de la expansión es crear una red de colaboración transfronteriza para el intercambio de mejores prácticas y datos, con la que se promueva la innovación en la gestión de la cultura organizacional a nivel regional.

El distintivo Factor Wellbeing se posiciona como un estándar de referencia en la evaluación y promoción de culturas organizacionales positivas. Su modelo, basado en evidencia y orientado al negocio, es una guía para las empresas que buscan mejorar sus entornos laborales como una ventaja competitiva sostenible, elemento especialmente relevante en el mercado para la atracción y retención del mejor talento profesional.


Acerca del Instituto del Propósito y Bienestar Integral

Tecmilenio creó el Instituto del Propósito y Bienestar Integral (IPBI) para promover el bienestar a través de la enseñanza de las bases para una vida plena, la investigación de los principios básicos del bienestar, la propuesta de prácticas positivas para la promoción de la felicidad de estudiantes y colaboradores y la difusión de los resultados derivados de su experiencia e investigación.

bottom of page