top of page
Buscar


Registran más de 400 acciones para acabar con los combustibles fósiles
A menos de una semana, la Lucha Global para Acabar con los Combustibles Fósiles ha registrado más de 400 acciones, marchas, mítines y...
migueldealba5
11 sept 20239 Min. de lectura


Exigen acelerar la ambición en los objetivos climáticos de todos los países
António Guterres, secretario General de las Naciones Unidas, llamó a potenciar los esfuerzos para lograr un Pacto de Solidaridad...
migueldealba5
7 sept 20232 Min. de lectura


El cambio climático amenaza al bienestar humano y a la salud planetaria
El cambio climático es una amenaza para el bienestar humano y la salud planetaria, afirma el Panel Intergubernamental para el Cambio...
migueldealba5
30 ago 20237 Min. de lectura


La derecha radical expande su proterva ideología extremista
Por: Fernando Silva La antropología social, esa disciplina científica que se ha desarrollado y definido desde finales del siglo XIX, así...
migueldealba5
25 ago 20234 Min. de lectura


Confirmado: julio de 2023 fue el mes más cálido registrado en la historia
La Tierra acaba de tener su julio más cálido registrado. El hielo marino fue el más bajo registrado. Por cuarto mes consecutivo, la...
migueldealba5
15 ago 20234 Min. de lectura


Lidera la juventud indígena la acción climática en el mundo
Niños de la comunidad indígena baré en un centro de aprendizaje tradicional en Puerto Ayacucho, Amazonas, Venezuela. / © UNICEF/Alejandra...
migueldealba5
9 ago 20233 Min. de lectura


Propuestas por servicios de salud para todos
Por Omar Garfias @Omargarfias Al empezar el gobierno del presidente López Obrador, 20 millones de mexicanos carecían de acceso a los...
migueldealba5
8 ago 20234 Min. de lectura


Multiplica el cambio climático las crisis y lleva a la hambruna
Familia de un pueblo de Badakhshan, Afganistán. / Archivo / © PMA/Sadeq Naseri El cambio climático se convierte, cada vez más, en un...
migueldealba5
4 ago 20233 Min. de lectura


Unir a los científicos con la sociedad, reto de Celeste Saulo, primera mujer que dirigirá la OMM
Celeste Saulo será la primera mujer al frente de la Organización Meteorológica Mundial. / Servicio Meteorológico Nacional de Argentina La...
migueldealba5
1 ago 20238 Min. de lectura


¡Basta de mentiras! El cambio climático está aquí, es aterrador y apenas inicia
Cuatro años consecutivos de sequía han dejado a las familias del sur de Madagascar desesperadas e incapaces de alimentarse. ©...
migueldealba5
27 jul 20236 Min. de lectura


Así será la operación que evitará una catástrofe ambiental
Se prevé bombear un millón de barriles de petróleo desde el Safer. © PNUD Transferir un millón de barriles de petróleo del superpetrolero...
migueldealba5
26 jul 20235 Min. de lectura


Inician operativo de alto riesgo para evitar un derrame catastrófico de petróleo en el Mar Rojo
El Safer lleva años en riesgo de ruptura o explosión. / PNUD La Organización de las Naciones Unidas puso en marcha una operación para...
migueldealba5
25 jul 20233 Min. de lectura


Urgente, invertir en sistemas alimentarios sostenibles, saludables y resilientes: ONU
Mujeres venden pescado seco en un mercado de India. © FAO/Harsha Vadlamani Inició en Roma la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Sistemas...
migueldealba5
24 jul 20234 Min. de lectura


¿Por qué el tratado de alta mar es crucial para el mundo?
Un equipo de buzos científicos evalúa la biodiversidad marina en un monte submarino en Porto Santo, Madeira, Portugal. / © Nuno Vasco...
migueldealba5
17 jul 20234 Min. de lectura


¿Por qué no vacunan a la niñez?
Por Omar Garfias @Omargarfias La información que comentaré a continuación es del propio Gobierno federal. Quien lo dude, puede consultar...
migueldealba5
11 jul 20233 Min. de lectura


Complicidad delictiva por miedo o ignorancia
Por: Fernando Silva Para no andar por las ramas, determino la idea fundamental del delito y la complicidad. Sobre el primero, podemos...
migueldealba5
22 jun 20235 Min. de lectura


Cómo afecta el cambio climático a los océanos del planeta
"Hace mucho que el océano soporta la carga del impacto del ser humano sobre el calentamiento global", afirma el Plan de acción contra el...
migueldealba5
8 jun 20233 Min. de lectura


Urge pasar a la acción, ante la crisis de la biodiversidad: ONU
La naturaleza asegura la estabilidad de la Tierra, pero decae más rápido que en cualquier otro momento de la historia, con un millón de...
migueldealba5
22 may 20232 Min. de lectura


Acaba la emergencia, pero el COVID continua
Enfermeras en una clínica móvil de vacunación COVID-19 en Sierra Leona, en diciembre de 2022. / © OMS/Michael Duff La Organización...
migueldealba5
5 may 20234 Min. de lectura


Agobian al mundo crisis climática, desigualdad y falta de financiamiento para el desarrollo: ONU
Vista nocturna de las banderas en la sede de la ONU en Ginebra. / ONU/Jean-Marc Ferre La crisis climática, el aumento de la desigualdad,...
migueldealba5
18 abr 20233 Min. de lectura


migueldealba5
hace 3 días4 Min. de lectura


migueldealba5
hace 3 días3 Min. de lectura


migueldealba5
hace 4 días2 Min. de lectura


migueldealba5
hace 4 días2 Min. de lectura


migueldealba5
hace 4 días2 Min. de lectura


migueldealba5
hace 4 días2 Min. de lectura


migueldealba5
hace 5 días4 Min. de lectura


migueldealba5
hace 5 días4 Min. de lectura


migueldealba5
hace 5 días3 Min. de lectura


migueldealba5
hace 5 días3 Min. de lectura


Seis temas que dominarán la COP30
Mientras el mundo se reúne en Belém, Brasil, en la 30 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) inicia una década decisiva en la lucha contra el cambio climático. La COP30 se realiza tras dos años consecutivos de temperaturas globales récord y un continuo aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero. Al mismo tiempo, las relaciones internacionales —fundamentales para la diplomacia climática— se ven afectadas por guerras, disputas comerc
migueldealba5
hace 3 días4 Min. de lectura


La maldición del Plan C
TEMAS CENTRALES Por Miguel Tirado Rasso mitirasso@yahoo.com.mx Con una caída de tres posiciones México ocupa ahora el lugar 121 de 143 países evaluados en respeto al estado de derecho, con una calificación global de 0.40 puntos, la más baja en siete años. Resulta que a México, el país más democrático del mundo según los dichos de Palacio Nacional, no le va muy bien con el tema del respeto al Estado de Derecho. El Proyecto Mundial de Justicia (WJP por sus siglas en inglés)
migueldealba5
hace 3 días3 Min. de lectura


Crean el Fondo Bosques Tropicales para Siempre con 5 mmdd
© Alex Ferro / COP30 Redacción Durante la Cumbre del Clima de Belém, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva encabezó el lanzamiento del Fondo Bosques Tropicales para Siempre (Tropical Forests Forever Fund, TFFF), un nuevo modelo de financiamiento para la conservación de los ecosistemas tropicales. El fondo, lanzado oficialmente el 6 de noviembre, con la firma de 53 países, busca consolidar una alianza global entre inversiones públicas y privadas para proteger los bosques tro
migueldealba5
hace 4 días2 Min. de lectura


Piden acciones más humanas contra el cambio climático
© Aline Massuca / COP30 Redacción Durante la Cumbre del Clima de Belém , líderes de 43 países y de la Unión Europea firmaron la “Declaración de Belém sobre Hambre, Pobreza y Acción Climática Centrada en las Personas” , que reconoce al cambio climático como multiplicador de desigualdades y llama a una acción global más equitativa y humana. En total, 44 partes respaldaron el texto, que destaca cómo los efectos del calentamiento global ya afectan de forma directa a las poblacio
migueldealba5
hace 4 días2 Min. de lectura


El costo del control sin control
Cuando un mediocre obtiene un gramo de poder, cree que tiene una tonelada de autoridad. Mario Benedetti El uso del poder político topa con el esquema de verse no como instrumento de gobernabilidad o desarrollo, sino como herramienta de control y supervivencia que muchas veces termina en errores con consecuencias graves. Los expertos dicen que el Banco de México se equivocó recientemente en una decisión que hará subir la inflación, en vez de controlarla. En los gobiernos inexp
migueldealba5
hace 4 días2 Min. de lectura


Arrabio*
¡Qué Hay de Nuevo…Viejo! Por Araceli Mendoza Recuerdo perfectamente el día que visualice el vagón que transportaba el hierro fundido. ¡Sí, estaba en una siderúrgica! ¡Qué interesante ver, sentir, todo dentro de la nave de fundición: los obreros con equipos de seguridad y las altas temperaturas generadas para la fundición! Hay varias naves en la planta, pero me llamó la atención la de Aceros Especiales . Hoy veo más claramente por qué estuve ahí. El proceso inicia desde la mi
migueldealba5
hace 4 días2 Min. de lectura


¿Debilitan al Poder Judicial para beneficiar al crimen organizado?
Por Omar Garfias @Omargarfias Para impartir justicia, el presupuesto ejercido en 2024 por el Poder Judicial de Sonora fue de 544 pesos por habitante; el de Querétaro, 617; el de Chihuahua, 842; el de la Ciudad de México (CDMX), 878. El presupuesto ejercido por el Poder Judicial de Sinaloa fue de 268 pesos por habitante: el peor. Para conocer las prioridades de un gobierno no deben verse los discursos; debe escrutarse el presupuesto, poner la mirada en los recursos que destina
migueldealba5
hace 5 días4 Min. de lectura


Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos
Liderar en la era del trabajo híbrido ya no es una cuestión de supervisión, sino de inspiración. Mientras el modelo de trabajo flexible se ha vuelto un estándar, las cifras de compromiso no han seguido el mismo ritmo: 62 por ciento de los empleados a nivel mundial se encuentran en un estado de "renuncia silenciosa" ( quiet quitting) , según el informe State of the Global Workplace 2025 de Gallup. Este fenómeno no es una falla del colaborador, sino un síntoma de un lideraz
migueldealba5
hace 5 días4 Min. de lectura


México presenta su Contribución Nacional Determinada 3.0 contra el cambio climático
Por Redacción | Con información de la Semarnat La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) anunció la aprobación de la Tercera Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC 3.0) , el principal instrumento del Acuerdo de París mediante el cual los países se comprometen a reducir sus emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero. De acuerdo con la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, cada NDC debe actualizarse cada cin
migueldealba5
hace 5 días3 Min. de lectura


Acuerdo de París: avances notables, pero insuficiente acción climática
Por Redacción A una década de su firma, el Acuerdo de París aún es el motor central de la acción climática global. Desde 2015 ha unido a los países en torno al objetivo de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 °C y alcanzar la neutralidad de carbono a mediados de siglo . Gracias a él, las políticas, la ciencia y las finanzas climáticas se han reorientado hacia una transformación sin precedentes, pero los avances son insuficientes porque el mundo todavía se encam
migueldealba5
hace 5 días3 Min. de lectura


Seis temas que dominarán la COP30
Mientras el mundo se reúne en Belém, Brasil, en la 30 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) inicia una década decisiva en la lucha contra el cambio climático. La COP30 se realiza tras dos años consecutivos de temperaturas globales récord y un continuo aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero. Al mismo tiempo, las relaciones internacionales —fundamentales para la diplomacia climática— se ven afectadas por guerras, disputas comerc
migueldealba5
hace 3 días4 Min. de lectura


La maldición del Plan C
TEMAS CENTRALES Por Miguel Tirado Rasso mitirasso@yahoo.com.mx Con una caída de tres posiciones México ocupa ahora el lugar 121 de 143 países evaluados en respeto al estado de derecho, con una calificación global de 0.40 puntos, la más baja en siete años. Resulta que a México, el país más democrático del mundo según los dichos de Palacio Nacional, no le va muy bien con el tema del respeto al Estado de Derecho. El Proyecto Mundial de Justicia (WJP por sus siglas en inglés)
migueldealba5
hace 3 días3 Min. de lectura


Crean el Fondo Bosques Tropicales para Siempre con 5 mmdd
© Alex Ferro / COP30 Redacción Durante la Cumbre del Clima de Belém, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva encabezó el lanzamiento del Fondo Bosques Tropicales para Siempre (Tropical Forests Forever Fund, TFFF), un nuevo modelo de financiamiento para la conservación de los ecosistemas tropicales. El fondo, lanzado oficialmente el 6 de noviembre, con la firma de 53 países, busca consolidar una alianza global entre inversiones públicas y privadas para proteger los bosques tro
migueldealba5
hace 4 días2 Min. de lectura


Piden acciones más humanas contra el cambio climático
© Aline Massuca / COP30 Redacción Durante la Cumbre del Clima de Belém , líderes de 43 países y de la Unión Europea firmaron la “Declaración de Belém sobre Hambre, Pobreza y Acción Climática Centrada en las Personas” , que reconoce al cambio climático como multiplicador de desigualdades y llama a una acción global más equitativa y humana. En total, 44 partes respaldaron el texto, que destaca cómo los efectos del calentamiento global ya afectan de forma directa a las poblacio
migueldealba5
hace 4 días2 Min. de lectura


El costo del control sin control
Cuando un mediocre obtiene un gramo de poder, cree que tiene una tonelada de autoridad. Mario Benedetti El uso del poder político topa con el esquema de verse no como instrumento de gobernabilidad o desarrollo, sino como herramienta de control y supervivencia que muchas veces termina en errores con consecuencias graves. Los expertos dicen que el Banco de México se equivocó recientemente en una decisión que hará subir la inflación, en vez de controlarla. En los gobiernos inexp
migueldealba5
hace 4 días2 Min. de lectura


Arrabio*
¡Qué Hay de Nuevo…Viejo! Por Araceli Mendoza Recuerdo perfectamente el día que visualice el vagón que transportaba el hierro fundido. ¡Sí, estaba en una siderúrgica! ¡Qué interesante ver, sentir, todo dentro de la nave de fundición: los obreros con equipos de seguridad y las altas temperaturas generadas para la fundición! Hay varias naves en la planta, pero me llamó la atención la de Aceros Especiales . Hoy veo más claramente por qué estuve ahí. El proceso inicia desde la mi
migueldealba5
hace 4 días2 Min. de lectura


¿Debilitan al Poder Judicial para beneficiar al crimen organizado?
Por Omar Garfias @Omargarfias Para impartir justicia, el presupuesto ejercido en 2024 por el Poder Judicial de Sonora fue de 544 pesos por habitante; el de Querétaro, 617; el de Chihuahua, 842; el de la Ciudad de México (CDMX), 878. El presupuesto ejercido por el Poder Judicial de Sinaloa fue de 268 pesos por habitante: el peor. Para conocer las prioridades de un gobierno no deben verse los discursos; debe escrutarse el presupuesto, poner la mirada en los recursos que destina
migueldealba5
hace 5 días4 Min. de lectura


Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos
Liderar en la era del trabajo híbrido ya no es una cuestión de supervisión, sino de inspiración. Mientras el modelo de trabajo flexible se ha vuelto un estándar, las cifras de compromiso no han seguido el mismo ritmo: 62 por ciento de los empleados a nivel mundial se encuentran en un estado de "renuncia silenciosa" ( quiet quitting) , según el informe State of the Global Workplace 2025 de Gallup. Este fenómeno no es una falla del colaborador, sino un síntoma de un lideraz
migueldealba5
hace 5 días4 Min. de lectura


México presenta su Contribución Nacional Determinada 3.0 contra el cambio climático
Por Redacción | Con información de la Semarnat La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) anunció la aprobación de la Tercera Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC 3.0) , el principal instrumento del Acuerdo de París mediante el cual los países se comprometen a reducir sus emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero. De acuerdo con la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, cada NDC debe actualizarse cada cin
migueldealba5
hace 5 días3 Min. de lectura


Acuerdo de París: avances notables, pero insuficiente acción climática
Por Redacción A una década de su firma, el Acuerdo de París aún es el motor central de la acción climática global. Desde 2015 ha unido a los países en torno al objetivo de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 °C y alcanzar la neutralidad de carbono a mediados de siglo . Gracias a él, las políticas, la ciencia y las finanzas climáticas se han reorientado hacia una transformación sin precedentes, pero los avances son insuficientes porque el mundo todavía se encam
migueldealba5
hace 5 días3 Min. de lectura
bottom of page
.png)