top of page
Buscar


Rompen su promesa: aumentarán gobiernos al doble su producción de combustibles fósiles
Un nuevo informe sobre la brecha de producción revela que los gobiernos planean producir alrededor de un 110 por ciento más de...
migueldealba5
8 nov 20236 Min. de lectura


Si pegara un huracán C5 en la costa de Sinaloa
Por Omar Garfias @Omargarfias Debo iniciar con establecer rotundamente que no deseo que suceda un desastre natural. Este es un análisis...
migueldealba5
7 nov 20234 Min. de lectura


El cambio climático es malo para la salud, pero los servicios climáticos pueden salvar vidas
La salud humana debe estar en primera línea ahora que el mundo se calienta a un ritmo más rápido que en cualquier otro momento de la...
migueldealba5
3 nov 20238 Min. de lectura


Frenan deficientes financiamiento y planeación la adaptación climática
Conforme se aceleran los impactos climáticos, el déficit financiero para la adaptación es 50 por ciento más de lo que se pensaba, por lo...
migueldealba5
2 nov 20234 Min. de lectura


Las jugadas de la sucesión
TEMAS CENTRALES Por Miguel Tirado Rasso mitirasso@yahoo.com.mx Sin mayores elementos, ante la ausencia de información del ex canciller,...
migueldealba5
2 nov 20233 Min. de lectura


Cómo agoniza la democracia en Nicaragua
Por Omar Garfias @Omargarfias En 1977 fue presa y torturada por la dictadura de Somoza. Cinco años antes, cuando tenía 18 años, se había...
migueldealba5
31 oct 20233 Min. de lectura


El CSIR se convierte en Campeón de la Tierra por mejorar la calidad de vida de los sudafricanos
En un campus en expansión en Pretoria, científicos, ingenieros e investigadores trabajan arduamente en el complejo de laboratorios más...
migueldealba5
30 oct 20234 Min. de lectura


José Manuel Moller es Campeón de la Tierra porque va Algramo y retira del mercado miles de envases
Cuando José Manuel Moller vivió en las afueras de Santiago, en un barrio de bajos ingresos, experimentó lo que se conoce como el...
migueldealba5
30 oct 20235 Min. de lectura


Círculo Azul, Campeón de la Tierra por su Visión Empresarial para mantener los mares limpios
En una escena que ha permanecido por generaciones, los pescadores se levantan antes del amanecer para pescar en las aguas costeras de la...
migueldealba5
30 oct 20235 Min. de lectura


Fundación Ellen Mac Arthur, campeona de la Tierra por Inspiración y Acción
Ellen MacArthur tenía sólo 24 años cuando se aseguró un lugar en los libros de historia al convertirse en la persona más joven en dar la...
migueldealba5
30 oct 20234 Min. de lectura


Josefina Belmonte: campeona de la Tierra 2023 en liderazgo político
El compromiso de Josefina “Joy” Belmonte, alcaldesa de Quezón City, con la protección del medio ambiente se remonta a las secuelas de la...
migueldealba5
30 oct 20235 Min. de lectura


Deja Otis daños en 65% del territorio acapulqueño: Copernicus
Acapulco, Guerrero, México / Crédito: Unión Europea, Datos del Servicio de Gestión de Emergencias (CEMS) de Copernicus El 25 de octubre,...
migueldealba5
30 oct 20232 Min. de lectura


Los huracanes más destructivos
Agua para todos Por Juan Carlos Valencia Vargas Facebook: JuanCarlosValenciaAGUA Acapulco fue prácticamente arrasado por los vientos...
migueldealba5
30 oct 20234 Min. de lectura


Empoderar a las mujeres es más que luchar por sus derechos
Texto e imagen de Fernando Silva La responsabilidad primaria en cualquier forma de gobierno es la de proteger y garantizar las...
migueldealba5
26 oct 20234 Min. de lectura


Acabar con la autonomía de los poderes de la Unión
TEMAS CENTRALES Por Miguel Tirado Rasso mitirasso@yahoo.com.mx Ahora, la cuarta transformación busca repetir un presidencialismo...
migueldealba5
25 oct 20233 Min. de lectura


Cuando el político dice representar a Dios
Por Omar Garfias @Omargarfias Cantar y bailar en espacios públicos está prohibido y es obligatorio que, cuando estén a la vista de...
migueldealba5
24 oct 20234 Min. de lectura


Se estancan las negociaciones sobre el Fondo de Pérdidas y Daños
+ Países desarrollados presionan para que el Fondo se aloje en el Banco Mundial Las negociaciones de los países en la cuarta y última...
migueldealba5
19 oct 20235 Min. de lectura


Urgen a reducir las emisiones de metano para alcanzar los objetivos climáticos
Los gobiernos son los principales responsables de dirigir el cambio hacia la reducción de las emisiones nocivas. / Unsplash/Daniel...
migueldealba5
19 oct 20234 Min. de lectura


Ahora contra la Suprema Corte
TEMAS CENTRALES Por Miguel Tirado Rasso mitirasso@yahoo.com.mx Y que la separación de poderes busca que funcionen como contrapeso, para...
migueldealba5
19 oct 20234 Min. de lectura


¿Qué países hacen más por la contaminación del aire y el clima?
Por Lottie Limb / euronews.green Los países del G20 no logran integrar la contaminación del aire en sus planes climáticos, según un...
migueldealba5
18 oct 20234 Min. de lectura


migueldealba5
hace 2 horas3 Min. de lectura


migueldealba5
hace 3 horas4 Min. de lectura


migueldealba5
hace 2 días4 Min. de lectura


migueldealba5
hace 3 días3 Min. de lectura


migueldealba5
hace 3 días3 Min. de lectura


migueldealba5
hace 3 días6 Min. de lectura


migueldealba5
hace 3 días3 Min. de lectura


migueldealba5
hace 6 días2 Min. de lectura


migueldealba5
20 nov4 Min. de lectura


migueldealba5
20 nov3 Min. de lectura


Por una Presidencia incluyente
TEMAS CENTRALES Por Miguel Tirado Rasso mitirasso@yahoo.com.mx Aunque hayan sido elegidos sólo por el voto de sus simpatizantes, al asumir el cargo se convierten en Presidente o Presidenta de todos los mexicanos. Dice la Primera Mandataria, Claudia Sheinbaum, que “la gente ya no se va con la finta” por más campañas que se paguen en las redes sociales contra su gobierno, en referencia a la convocatoria formulada por la Generación Z para asistir a la marcha contra la v
migueldealba5
hace 2 horas3 Min. de lectura


Certificaciones: la nueva moneda del talento profesional
María pasó cuatro años en la universidad, obtuvo su licenciatura con honores y guardó cuidadosamente su diploma en un marco dorado. Cuando llegó a su primera entrevista laboral, el reclutador apenas miró el título. En cambio, pasó los siguientes treinta minutos preguntándole sobre sus competencias reales: ¿qué plataformas de programación domina? ¿Ha desarrollado proyectos específicos? ¿Posee certificaciones técnicas verificables? María no tenía todas las respuestas y descubri
migueldealba5
hace 3 horas4 Min. de lectura


¡Sinaloa está mejor que nunca!, afirma el gobernador en su informe
IV Informe de gobierno de Rubén Rocha Moya. Por Omar Garfias @Omargarfias Dice el doctor Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, en su informe: “…hemos podido garantizar condiciones de convivencia pacífica, proteger a los grupos sociales vulnerables y brindar seguridad física y jurídica a la población”. Dicen los ciudadanos: 80 por ciento considera que vivir en Sinaloa es inseguro, según reporta la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2025
migueldealba5
hace 2 días4 Min. de lectura


Descansar ¿es un lujo?
Por Déborah Buiza @DeborahBuiza Estoy cansada. Todos los días me descubro cansada… O más cansada… Quizá un poco menos cansada pero, en general, cansada. He hecho una miniencuesta entre las personas a mi alrededor y también están cansadas. El ritmo que llevamos nos agota sin darnos cuenta, o peor aún sin que podamos hacer algo para revertirlo antes de que sea demasiado tarde. Me convenzo cada día de lo necesario que es descansar: parar para “repararse”, para “encontrarse”, p
migueldealba5
hace 3 días3 Min. de lectura


COP30: el “mutirão” que barrió promesas, no combustibles fósiles
Por Miguel Ángel de Alba La Conferencia de las Partes (COP30) de la Organización de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Belém do Pará, Brasil, llegó con dos etiquetas grandilocuentes: la COP de la verdad y la COP de la implementación , pero terminó por confirmar algo más sobrio y menos heroico: el multilateralismo climático sigue atrapado en su laberinto. Brasil quiso poner orden y mostrar liderazgo, pero la realidad es que la cumbre terminó por ser un ejercicio
migueldealba5
hace 3 días3 Min. de lectura


COP30: acuerdos tensos, avances parciales, tareas pendientes...
COP30 / © UNFCCC Flicker Redacción La COP30 en Brasil acordó "iniciativas limitadas para fortalecer los planes de reducción de emisiones y triplicar el financiamiento para la adaptación, pero se quedó corta en la transición global hacia el abandono de los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón). Además del "paquete político de Belém" final, la presidencia brasileña ofreció de último momento crear "hojas de ruta" para la transición hacia el abandono de los combustibles f
migueldealba5
hace 3 días6 Min. de lectura


Las certificaciones desde la Prepa abren la puerta al futuro
Las certificaciones en la preparatoria aceleran el desarrollo académico y profesional porque los estudiantes llegan a la universidad con lenguaje técnico básico, hábitos de proyecto y evidencias concretas de sus conocimientos. Por eso, elegir la preparatoria es más que un paso intermedio hacia la universidad. En realidad, es una de las etapas más decisivas en la vida de la juventud, pues ahí se despiertan intereses, se consolidan hábitos y se definen caminos que marcarán la t
migueldealba5
hace 3 días3 Min. de lectura


Omiten a los combustibles fósiles en la Declaración de Belém
Redacción La Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático entra a sus últimas horas con múltiples versiones de los textos finales de la Declaración de Belém y un aumento de las tensiones entre los países que reclaman mayor ambición climática y una Presidencia que apuesta por un enfoque “voluntario” y sin referencias directas a los combustibles fósiles. Un análisis preliminar de CarbonBrief sobre la propuesta del llam
migueldealba5
hace 6 días2 Min. de lectura


La educación práctica que demanda hoy el mercado laboral
María dejó la escuela de negocios después del segundo módulo. No fue por carecer de disciplina o ambición: tenía dos hijos pequeños, una reunión de junta directiva cada martes y una cascada de proyectos que requerían atención constante. La universidad le ofreció un plan de estudios con temas de mercadotecnia de los años 80, teorías que jamás aplicaría y análisis estadísticos que no aportaban valor a su trabajo diario. María necesitaba aprender a comunicarse mejor con culturas
migueldealba5
20 nov4 Min. de lectura


El T-MEC y sus circunstancias
TEMAS CENTRALES Por Miguel Tirado Rasso mitirasso@yaahoo.com.mx Las quejas, preocupaciones y denuncias de los actores involucrados en el tratado, tendrán un peso, no menor, en las negociaciones para revisar el T-MEC en 2026. El ambiente que prevalece sobre el futuro del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es de incertidumbre, a pesar del discurso oficial que afirma buenas noticias y avances en las pláticas, al menos en el caso de la relación en
migueldealba5
20 nov3 Min. de lectura


Por una Presidencia incluyente
TEMAS CENTRALES Por Miguel Tirado Rasso mitirasso@yahoo.com.mx Aunque hayan sido elegidos sólo por el voto de sus simpatizantes, al asumir el cargo se convierten en Presidente o Presidenta de todos los mexicanos. Dice la Primera Mandataria, Claudia Sheinbaum, que “la gente ya no se va con la finta” por más campañas que se paguen en las redes sociales contra su gobierno, en referencia a la convocatoria formulada por la Generación Z para asistir a la marcha contra la v
migueldealba5
hace 2 horas3 Min. de lectura


Certificaciones: la nueva moneda del talento profesional
María pasó cuatro años en la universidad, obtuvo su licenciatura con honores y guardó cuidadosamente su diploma en un marco dorado. Cuando llegó a su primera entrevista laboral, el reclutador apenas miró el título. En cambio, pasó los siguientes treinta minutos preguntándole sobre sus competencias reales: ¿qué plataformas de programación domina? ¿Ha desarrollado proyectos específicos? ¿Posee certificaciones técnicas verificables? María no tenía todas las respuestas y descubri
migueldealba5
hace 3 horas4 Min. de lectura


¡Sinaloa está mejor que nunca!, afirma el gobernador en su informe
IV Informe de gobierno de Rubén Rocha Moya. Por Omar Garfias @Omargarfias Dice el doctor Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, en su informe: “…hemos podido garantizar condiciones de convivencia pacífica, proteger a los grupos sociales vulnerables y brindar seguridad física y jurídica a la población”. Dicen los ciudadanos: 80 por ciento considera que vivir en Sinaloa es inseguro, según reporta la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2025
migueldealba5
hace 2 días4 Min. de lectura


Descansar ¿es un lujo?
Por Déborah Buiza @DeborahBuiza Estoy cansada. Todos los días me descubro cansada… O más cansada… Quizá un poco menos cansada pero, en general, cansada. He hecho una miniencuesta entre las personas a mi alrededor y también están cansadas. El ritmo que llevamos nos agota sin darnos cuenta, o peor aún sin que podamos hacer algo para revertirlo antes de que sea demasiado tarde. Me convenzo cada día de lo necesario que es descansar: parar para “repararse”, para “encontrarse”, p
migueldealba5
hace 3 días3 Min. de lectura


COP30: el “mutirão” que barrió promesas, no combustibles fósiles
Por Miguel Ángel de Alba La Conferencia de las Partes (COP30) de la Organización de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Belém do Pará, Brasil, llegó con dos etiquetas grandilocuentes: la COP de la verdad y la COP de la implementación , pero terminó por confirmar algo más sobrio y menos heroico: el multilateralismo climático sigue atrapado en su laberinto. Brasil quiso poner orden y mostrar liderazgo, pero la realidad es que la cumbre terminó por ser un ejercicio
migueldealba5
hace 3 días3 Min. de lectura


COP30: acuerdos tensos, avances parciales, tareas pendientes...
COP30 / © UNFCCC Flicker Redacción La COP30 en Brasil acordó "iniciativas limitadas para fortalecer los planes de reducción de emisiones y triplicar el financiamiento para la adaptación, pero se quedó corta en la transición global hacia el abandono de los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón). Además del "paquete político de Belém" final, la presidencia brasileña ofreció de último momento crear "hojas de ruta" para la transición hacia el abandono de los combustibles f
migueldealba5
hace 3 días6 Min. de lectura


Las certificaciones desde la Prepa abren la puerta al futuro
Las certificaciones en la preparatoria aceleran el desarrollo académico y profesional porque los estudiantes llegan a la universidad con lenguaje técnico básico, hábitos de proyecto y evidencias concretas de sus conocimientos. Por eso, elegir la preparatoria es más que un paso intermedio hacia la universidad. En realidad, es una de las etapas más decisivas en la vida de la juventud, pues ahí se despiertan intereses, se consolidan hábitos y se definen caminos que marcarán la t
migueldealba5
hace 3 días3 Min. de lectura


Omiten a los combustibles fósiles en la Declaración de Belém
Redacción La Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático entra a sus últimas horas con múltiples versiones de los textos finales de la Declaración de Belém y un aumento de las tensiones entre los países que reclaman mayor ambición climática y una Presidencia que apuesta por un enfoque “voluntario” y sin referencias directas a los combustibles fósiles. Un análisis preliminar de CarbonBrief sobre la propuesta del llam
migueldealba5
hace 6 días2 Min. de lectura


La educación práctica que demanda hoy el mercado laboral
María dejó la escuela de negocios después del segundo módulo. No fue por carecer de disciplina o ambición: tenía dos hijos pequeños, una reunión de junta directiva cada martes y una cascada de proyectos que requerían atención constante. La universidad le ofreció un plan de estudios con temas de mercadotecnia de los años 80, teorías que jamás aplicaría y análisis estadísticos que no aportaban valor a su trabajo diario. María necesitaba aprender a comunicarse mejor con culturas
migueldealba5
20 nov4 Min. de lectura


El T-MEC y sus circunstancias
TEMAS CENTRALES Por Miguel Tirado Rasso mitirasso@yaahoo.com.mx Las quejas, preocupaciones y denuncias de los actores involucrados en el tratado, tendrán un peso, no menor, en las negociaciones para revisar el T-MEC en 2026. El ambiente que prevalece sobre el futuro del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es de incertidumbre, a pesar del discurso oficial que afirma buenas noticias y avances en las pláticas, al menos en el caso de la relación en
migueldealba5
20 nov3 Min. de lectura
bottom of page
.png)