top of page
Buscar


La misión socialdemócrata: Sinaloa incluyente y sin pobreza
Por Omar Garfias @Omargarfias La socialdemocracia es una posición política que pone por delante la equidad y la democracia. Pondera que...
migueldealba5
19 jul 20224 Min. de lectura


El último tren
Por Ricardo Medrano Torres Un tanto nerviosa, esperó por más de una hora en el andén del metro, debajo del reloj. Cada hombre se...
migueldealba5
18 jul 20228 Min. de lectura


La peor pesadilla...
Por Déborah Buiza @DeborahBuiza El otro día, de camino a la escuela, a Emiliano (mi hijo mayor) por venir jugando se le cayó el chocolate...
migueldealba5
17 jul 20222 Min. de lectura


Hacer conciencia y consciencia en bien común
Por: Fernando Silva Un dato substancial es que en español empleamos «conciencia» para describir el ámbito ético-moral y «consciencia» a...
migueldealba5
14 jul 20225 Min. de lectura


Desempolvando investigaciones
TEMAS CENTRALES Por Miguel Tirado Rasso mitirasso@yahoo.com.mx Y es que hay quien afirma que si Morena gana la elección para gobernador...
migueldealba5
14 jul 20223 Min. de lectura


El poder de María Farolona
¡Qué hay de nuevo… Viejo! Por Araceli Mendoza @Arinmaldoza La inauguración de la primera línea del Sistema ed Transporte Colectivo (STC)...
migueldealba5
13 jul 20223 Min. de lectura


Fracasa AMLO en atender las causas sociales de la inseguridad
Por Omar Garfias @Omargarfias Después de 43 meses de gobernar, ya han sucedido más de 126 mil homicidios dolosos, casi el doble de los...
migueldealba5
12 jul 20224 Min. de lectura


Semillas
Por Déborah Buiza @DeborahBuiza Es inevitable. Las experiencias vividas nos cambian los lentes con los que miramos el mundo. Con cada...
migueldealba5
10 jul 20222 Min. de lectura


Escasez de agua y presas
Agua para todos Por Juan Carlos Valencia Vargas En todo el mundo, el mejoramiento de los sistemas de abastecimiento de agua representa...
migueldealba5
9 jul 20223 Min. de lectura


Las oligarquías son el principal cáncer de las democracias
Por: Fernando Silva En la historia de la humanidad, un mezquino grupo de avariciosos mortales ha manifestado fatuos comportamientos con...
migueldealba5
7 jul 20225 Min. de lectura


El que pega primero…
TEMAS CENTRALES Por Miguel Tirado Rasso mitirasso@yahoo.com.mx La experiencia histórica dice que, aunque no es lo principal, ayuda, y no...
migueldealba5
6 jul 20224 Min. de lectura


Alerta científica por la variante BA.2.75 de SARS-CoV-2
Por Roselyn Lemus-Martin @roslemusmartin La nueva variante de SARS-CoV-2, descendiente de la Omicron, tiene nueve mutaciones inusuales en...
migueldealba5
6 jul 20221 Min. de lectura


Colección
¡Qué hay de nuevo… Viejo! Por Araceli Mendoza @Arinmaldoza El programa Memoria del Mundo, instrumentado por la UNESCO en 1992, ha ayudado...
migueldealba5
6 jul 20223 Min. de lectura


AMLO prometió autosuficiencia alimentaria y alimentos baratos para 2021: mintió
Por Omar Garfias @Omargarfias El objetivo de la “Autosuficiencia alimentaria y rescate del campo” está inscrito en el “Plan Nacional de...
migueldealba5
5 jul 20223 Min. de lectura


Efectos luminosos o tormentosos
Por Déborah Buiza @DeborahBuiza Es relativamente sencillo darse cuenta cuando estamos en presencia de personas tóxicas, cuya forma de ser...
migueldealba5
3 jul 20222 Min. de lectura


Los ingenieros mexicanos
Agua para todos Por Juan Carlos Valencia Vargas Creo que la formación académica de los ingenieros en México es de la mejor calidad del...
migueldealba5
2 jul 20223 Min. de lectura


Derechos civiles versus poderes fácticos
Por: Fernando Silva Toda circunstancia de inseguridad conlleva la inminencia de un sinnúmero de riesgos que generan calamitosas...
migueldealba5
30 jun 20225 Min. de lectura


El destape adelantado choca con la ley
TEMAS CENTRALES Por Miguel Tirado Rasso mitirasso@yahoo.com.mx Las Asambleas por la Unidad son un pretexto para continuar con la...
migueldealba5
29 jun 20224 Min. de lectura


Amarrando navajas
¡Qué hay de nuevo… Viejo! Por Araceli Mendoza @Arinmaldoza Un tema sumamente delicado es, sin lugar a dudas, “la guerra sucia”, que tuvo...
migueldealba5
29 jun 20223 Min. de lectura


¿Y si nos ocupamos de los problemas de Culiacán?
Por Omar Garfias @Omargarfias Lamentablemente la deliberación política no es sobre las formas de resolver los problemas que padecemos...
migueldealba5
28 jun 20223 Min. de lectura


migueldealba5
hace 16 horas3 Min. de lectura


migueldealba5
hace 17 horas4 Min. de lectura


migueldealba5
hace 2 días4 Min. de lectura


migueldealba5
hace 3 días3 Min. de lectura


migueldealba5
hace 4 días3 Min. de lectura


migueldealba5
hace 4 días6 Min. de lectura


migueldealba5
hace 4 días3 Min. de lectura


migueldealba5
hace 7 días2 Min. de lectura


migueldealba5
20 nov4 Min. de lectura


migueldealba5
20 nov3 Min. de lectura


Por una Presidencia incluyente
TEMAS CENTRALES Por Miguel Tirado Rasso mitirasso@yahoo.com.mx Aunque hayan sido elegidos sólo por el voto de sus simpatizantes, al asumir el cargo se convierten en Presidente o Presidenta de todos los mexicanos. Dice la Primera Mandataria, Claudia Sheinbaum, que “la gente ya no se va con la finta” por más campañas que se paguen en las redes sociales contra su gobierno, en referencia a la convocatoria formulada por la Generación Z para asistir a la marcha contra la v
migueldealba5
hace 16 horas3 Min. de lectura


Certificaciones: la nueva moneda del talento profesional
María pasó cuatro años en la universidad, obtuvo su licenciatura con honores y guardó cuidadosamente su diploma en un marco dorado. Cuando llegó a su primera entrevista laboral, el reclutador apenas miró el título. En cambio, pasó los siguientes treinta minutos preguntándole sobre sus competencias reales: ¿qué plataformas de programación domina? ¿Ha desarrollado proyectos específicos? ¿Posee certificaciones técnicas verificables? María no tenía todas las respuestas y descubri
migueldealba5
hace 17 horas4 Min. de lectura


¡Sinaloa está mejor que nunca!, afirma el gobernador en su informe
IV Informe de gobierno de Rubén Rocha Moya. Por Omar Garfias @Omargarfias Dice el doctor Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, en su informe: “…hemos podido garantizar condiciones de convivencia pacífica, proteger a los grupos sociales vulnerables y brindar seguridad física y jurídica a la población”. Dicen los ciudadanos: 80 por ciento considera que vivir en Sinaloa es inseguro, según reporta la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2025
migueldealba5
hace 2 días4 Min. de lectura


Descansar ¿es un lujo?
Por Déborah Buiza @DeborahBuiza Estoy cansada. Todos los días me descubro cansada… O más cansada… Quizá un poco menos cansada pero, en general, cansada. He hecho una miniencuesta entre las personas a mi alrededor y también están cansadas. El ritmo que llevamos nos agota sin darnos cuenta, o peor aún sin que podamos hacer algo para revertirlo antes de que sea demasiado tarde. Me convenzo cada día de lo necesario que es descansar: parar para “repararse”, para “encontrarse”, p
migueldealba5
hace 3 días3 Min. de lectura


COP30: el “mutirão” que barrió promesas, no combustibles fósiles
Por Miguel Ángel de Alba La Conferencia de las Partes (COP30) de la Organización de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Belém do Pará, Brasil, llegó con dos etiquetas grandilocuentes: la COP de la verdad y la COP de la implementación , pero terminó por confirmar algo más sobrio y menos heroico: el multilateralismo climático sigue atrapado en su laberinto. Brasil quiso poner orden y mostrar liderazgo, pero la realidad es que la cumbre terminó por ser un ejercicio
migueldealba5
hace 4 días3 Min. de lectura


COP30: acuerdos tensos, avances parciales, tareas pendientes...
COP30 / © UNFCCC Flicker Redacción La COP30 en Brasil acordó "iniciativas limitadas para fortalecer los planes de reducción de emisiones y triplicar el financiamiento para la adaptación, pero se quedó corta en la transición global hacia el abandono de los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón). Además del "paquete político de Belém" final, la presidencia brasileña ofreció de último momento crear "hojas de ruta" para la transición hacia el abandono de los combustibles f
migueldealba5
hace 4 días6 Min. de lectura


Las certificaciones desde la Prepa abren la puerta al futuro
Las certificaciones en la preparatoria aceleran el desarrollo académico y profesional porque los estudiantes llegan a la universidad con lenguaje técnico básico, hábitos de proyecto y evidencias concretas de sus conocimientos. Por eso, elegir la preparatoria es más que un paso intermedio hacia la universidad. En realidad, es una de las etapas más decisivas en la vida de la juventud, pues ahí se despiertan intereses, se consolidan hábitos y se definen caminos que marcarán la t
migueldealba5
hace 4 días3 Min. de lectura


Omiten a los combustibles fósiles en la Declaración de Belém
Redacción La Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático entra a sus últimas horas con múltiples versiones de los textos finales de la Declaración de Belém y un aumento de las tensiones entre los países que reclaman mayor ambición climática y una Presidencia que apuesta por un enfoque “voluntario” y sin referencias directas a los combustibles fósiles. Un análisis preliminar de CarbonBrief sobre la propuesta del llam
migueldealba5
hace 7 días2 Min. de lectura


La educación práctica que demanda hoy el mercado laboral
María dejó la escuela de negocios después del segundo módulo. No fue por carecer de disciplina o ambición: tenía dos hijos pequeños, una reunión de junta directiva cada martes y una cascada de proyectos que requerían atención constante. La universidad le ofreció un plan de estudios con temas de mercadotecnia de los años 80, teorías que jamás aplicaría y análisis estadísticos que no aportaban valor a su trabajo diario. María necesitaba aprender a comunicarse mejor con culturas
migueldealba5
20 nov4 Min. de lectura


El T-MEC y sus circunstancias
TEMAS CENTRALES Por Miguel Tirado Rasso mitirasso@yaahoo.com.mx Las quejas, preocupaciones y denuncias de los actores involucrados en el tratado, tendrán un peso, no menor, en las negociaciones para revisar el T-MEC en 2026. El ambiente que prevalece sobre el futuro del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es de incertidumbre, a pesar del discurso oficial que afirma buenas noticias y avances en las pláticas, al menos en el caso de la relación en
migueldealba5
20 nov3 Min. de lectura


Por una Presidencia incluyente
TEMAS CENTRALES Por Miguel Tirado Rasso mitirasso@yahoo.com.mx Aunque hayan sido elegidos sólo por el voto de sus simpatizantes, al asumir el cargo se convierten en Presidente o Presidenta de todos los mexicanos. Dice la Primera Mandataria, Claudia Sheinbaum, que “la gente ya no se va con la finta” por más campañas que se paguen en las redes sociales contra su gobierno, en referencia a la convocatoria formulada por la Generación Z para asistir a la marcha contra la v
migueldealba5
hace 16 horas3 Min. de lectura


Certificaciones: la nueva moneda del talento profesional
María pasó cuatro años en la universidad, obtuvo su licenciatura con honores y guardó cuidadosamente su diploma en un marco dorado. Cuando llegó a su primera entrevista laboral, el reclutador apenas miró el título. En cambio, pasó los siguientes treinta minutos preguntándole sobre sus competencias reales: ¿qué plataformas de programación domina? ¿Ha desarrollado proyectos específicos? ¿Posee certificaciones técnicas verificables? María no tenía todas las respuestas y descubri
migueldealba5
hace 17 horas4 Min. de lectura


¡Sinaloa está mejor que nunca!, afirma el gobernador en su informe
IV Informe de gobierno de Rubén Rocha Moya. Por Omar Garfias @Omargarfias Dice el doctor Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, en su informe: “…hemos podido garantizar condiciones de convivencia pacífica, proteger a los grupos sociales vulnerables y brindar seguridad física y jurídica a la población”. Dicen los ciudadanos: 80 por ciento considera que vivir en Sinaloa es inseguro, según reporta la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2025
migueldealba5
hace 2 días4 Min. de lectura


Descansar ¿es un lujo?
Por Déborah Buiza @DeborahBuiza Estoy cansada. Todos los días me descubro cansada… O más cansada… Quizá un poco menos cansada pero, en general, cansada. He hecho una miniencuesta entre las personas a mi alrededor y también están cansadas. El ritmo que llevamos nos agota sin darnos cuenta, o peor aún sin que podamos hacer algo para revertirlo antes de que sea demasiado tarde. Me convenzo cada día de lo necesario que es descansar: parar para “repararse”, para “encontrarse”, p
migueldealba5
hace 3 días3 Min. de lectura


COP30: el “mutirão” que barrió promesas, no combustibles fósiles
Por Miguel Ángel de Alba La Conferencia de las Partes (COP30) de la Organización de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Belém do Pará, Brasil, llegó con dos etiquetas grandilocuentes: la COP de la verdad y la COP de la implementación , pero terminó por confirmar algo más sobrio y menos heroico: el multilateralismo climático sigue atrapado en su laberinto. Brasil quiso poner orden y mostrar liderazgo, pero la realidad es que la cumbre terminó por ser un ejercicio
migueldealba5
hace 4 días3 Min. de lectura


COP30: acuerdos tensos, avances parciales, tareas pendientes...
COP30 / © UNFCCC Flicker Redacción La COP30 en Brasil acordó "iniciativas limitadas para fortalecer los planes de reducción de emisiones y triplicar el financiamiento para la adaptación, pero se quedó corta en la transición global hacia el abandono de los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón). Además del "paquete político de Belém" final, la presidencia brasileña ofreció de último momento crear "hojas de ruta" para la transición hacia el abandono de los combustibles f
migueldealba5
hace 4 días6 Min. de lectura


Las certificaciones desde la Prepa abren la puerta al futuro
Las certificaciones en la preparatoria aceleran el desarrollo académico y profesional porque los estudiantes llegan a la universidad con lenguaje técnico básico, hábitos de proyecto y evidencias concretas de sus conocimientos. Por eso, elegir la preparatoria es más que un paso intermedio hacia la universidad. En realidad, es una de las etapas más decisivas en la vida de la juventud, pues ahí se despiertan intereses, se consolidan hábitos y se definen caminos que marcarán la t
migueldealba5
hace 4 días3 Min. de lectura


Omiten a los combustibles fósiles en la Declaración de Belém
Redacción La Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático entra a sus últimas horas con múltiples versiones de los textos finales de la Declaración de Belém y un aumento de las tensiones entre los países que reclaman mayor ambición climática y una Presidencia que apuesta por un enfoque “voluntario” y sin referencias directas a los combustibles fósiles. Un análisis preliminar de CarbonBrief sobre la propuesta del llam
migueldealba5
hace 7 días2 Min. de lectura


La educación práctica que demanda hoy el mercado laboral
María dejó la escuela de negocios después del segundo módulo. No fue por carecer de disciplina o ambición: tenía dos hijos pequeños, una reunión de junta directiva cada martes y una cascada de proyectos que requerían atención constante. La universidad le ofreció un plan de estudios con temas de mercadotecnia de los años 80, teorías que jamás aplicaría y análisis estadísticos que no aportaban valor a su trabajo diario. María necesitaba aprender a comunicarse mejor con culturas
migueldealba5
20 nov4 Min. de lectura


El T-MEC y sus circunstancias
TEMAS CENTRALES Por Miguel Tirado Rasso mitirasso@yaahoo.com.mx Las quejas, preocupaciones y denuncias de los actores involucrados en el tratado, tendrán un peso, no menor, en las negociaciones para revisar el T-MEC en 2026. El ambiente que prevalece sobre el futuro del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es de incertidumbre, a pesar del discurso oficial que afirma buenas noticias y avances en las pláticas, al menos en el caso de la relación en
migueldealba5
20 nov3 Min. de lectura
bottom of page
.png)