top of page
Buscar


El mundo no puede seguir en riesgo y paralizado: António Guterres
“Necesitamos esperanza y más. Necesitamos acción”, afirmó el secretario general de la ONU en el discurso inicial del segmento de alto...
migueldealba5
22 sept 20224 Min. de lectura


Vamos en la dirección equivocada: informe "Unidos en la Ciencia"
+ El informe se centra en los gases de efecto invernadero, las temperaturas globales, las predicciones climáticas y los puntos de...
migueldealba5
13 sept 20229 Min. de lectura


Pide ICC México a México cumplir sus obligaciones internacionales en materia de cambio climático
+ Advierte que México camina en una dirección opuesta al resto del mundo al incumplir sus compromisos La Reforma a la Ley de la Industria...
migueldealba5
4 sept 20223 Min. de lectura


Balandra, en riesgo por derrame de hidrocarburos, afirma Oceana
Balandra, una de las playas más bellas de México y del mundo, es lugar de avistamiento de algunas especies marinas amenazadas que se ven...
migueldealba5
31 ago 20222 Min. de lectura


Aún hay esperanzas para África en la lucha contra la crisis climática
Un conservacionista forestal en Kenia. Foto: PNUD Kenia Por Margarita Mukarakate * Asesora Regional de Política Climática del PNUD La...
migueldealba5
31 ago 20225 Min. de lectura


Avaaz luchará para evitar que se queme el mundo
Enormes franjas del planeta se están cocinando en olas de calor sin precedentes. Furiosos incendios forestales, algunos visibles desde el...
migueldealba5
24 ago 20222 Min. de lectura


¿Ayuda la Ley para la Reducción de la Inflación a las comunidades latinas?
Al firmar la Ley para la Reducción de la Inflación, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, cumple su promesa de construir una...
migueldealba5
22 ago 20227 Min. de lectura


Pretende Fonatur, con información falsa, obtener la MIA-R del tramo 5 del tren maya
+ La MIA-R del tramo 5 norte presenta información falsa, carencias de información, imprecisiones, incongruencias y niega la presencia de...
migueldealba5
22 ago 20224 Min. de lectura


Anuncian el Concurso Mundial de Fotografía 2022
Todos vemos la naturaleza a través de una lente diferente. Por eso The Nature Conservancy anuncia el Concurso Mundial de Fotografía 2022....
migueldealba5
20 ago 20221 Min. de lectura


Educar en pro de ser librepensador
Por: Fernando Silva Sin ningún tipo de ambages y en consideración a las tradiciones, costumbres, derechos consuetudinarios, dogmas o...
migueldealba5
18 ago 20225 Min. de lectura


Llevarán experiencia de Cabo Pulmo a conferencia intergubernamental de océanos en Nueva York
Mi nombre es Judith Castro Lucero y me gustaría contarte la historia de cómo logramos salvar y conservar el arrecife de coral de Cabo...
migueldealba5
16 ago 20223 Min. de lectura




El "parche" climático
Pocas empresas tienen un efecto más profundo en la vida moderna que Microsoft. Fundada en 1975 por Paul Allen y Bill Gates, ha crecido...
migueldealba5
11 ago 20224 Min. de lectura


Los incendios forestales empeorarán la triple crisis planetaria: PNUMA
Por Inger Andersen * Si bien los incendios forestales son un proceso normal e incluso esencial en la naturaleza, no hay nada normal o...
migueldealba5
10 ago 20223 Min. de lectura


Temperaturas récord y anómalas, sequías e incendios… julio, uno de los meses más cálidos
En medio del calor extremo, la sequía y los incendios forestales, muchas partes del mundo acaban de experimentar uno de los tres meses de...
migueldealba5
9 ago 20223 Min. de lectura


La tóxica fórmula que inducen las oligarquías para controlar todo
Por: Fernando Silva Sobre la evolución humana, Charles Darwin encontró en el padre de la taxonomía, Carl von Linné, las bases para la...
migueldealba5
4 ago 20225 Min. de lectura


Ya es un derecho humano el acceso a un medio ambiente limpio y saludable: ONU
Dos excursionistas recorren las montañas de Chile. / Unsplash/Toomas Tartes Con 161 votos a favor, ocho abstenciones* y ni un voto en...
migueldealba5
28 jul 20225 Min. de lectura


Mariposa Monarca, en peligro de extinción
La mariposa monarca migratoria (Danaus plexippus plexippus) entró en la Lista Roja de la UICN como En Peligro. / Foto: Joe Schelling +...
migueldealba5
24 jul 20223 Min. de lectura


Cinco especies que no sabías que estaban amenazadas; 36 robles, en México
El uso insostenible de plantas y animales no solo amenaza la supervivencia de un millón de especies en todo el mundo, sino también los...
migueldealba5
24 jul 20226 Min. de lectura


La ola de calor es la nueva normalidad
El 19 de julio de 2022 se registró un récord de 40.3 grados Celsius en el Reino Unido, con calor extremo generalizado, incendios...
migueldealba5
20 jul 20223 Min. de lectura


migueldealba5
hace 1 hora3 Min. de lectura


migueldealba5
hace 2 horas4 Min. de lectura


migueldealba5
hace 2 días4 Min. de lectura


migueldealba5
hace 3 días3 Min. de lectura


migueldealba5
hace 3 días3 Min. de lectura


migueldealba5
hace 3 días6 Min. de lectura


migueldealba5
hace 3 días3 Min. de lectura


migueldealba5
hace 6 días2 Min. de lectura


migueldealba5
20 nov4 Min. de lectura


migueldealba5
20 nov3 Min. de lectura


Por una Presidencia incluyente
TEMAS CENTRALES Por Miguel Tirado Rasso mitirasso@yahoo.com.mx Aunque hayan sido elegidos sólo por el voto de sus simpatizantes, al asumir el cargo se convierten en Presidente o Presidenta de todos los mexicanos. Dice la Primera Mandataria, Claudia Sheinbaum, que “la gente ya no se va con la finta” por más campañas que se paguen en las redes sociales contra su gobierno, en referencia a la convocatoria formulada por la Generación Z para asistir a la marcha contra la v
migueldealba5
hace 1 hora3 Min. de lectura


Certificaciones: la nueva moneda del talento profesional
María pasó cuatro años en la universidad, obtuvo su licenciatura con honores y guardó cuidadosamente su diploma en un marco dorado. Cuando llegó a su primera entrevista laboral, el reclutador apenas miró el título. En cambio, pasó los siguientes treinta minutos preguntándole sobre sus competencias reales: ¿qué plataformas de programación domina? ¿Ha desarrollado proyectos específicos? ¿Posee certificaciones técnicas verificables? María no tenía todas las respuestas y descubri
migueldealba5
hace 2 horas4 Min. de lectura


¡Sinaloa está mejor que nunca!, afirma el gobernador en su informe
IV Informe de gobierno de Rubén Rocha Moya. Por Omar Garfias @Omargarfias Dice el doctor Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, en su informe: “…hemos podido garantizar condiciones de convivencia pacífica, proteger a los grupos sociales vulnerables y brindar seguridad física y jurídica a la población”. Dicen los ciudadanos: 80 por ciento considera que vivir en Sinaloa es inseguro, según reporta la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2025
migueldealba5
hace 2 días4 Min. de lectura


Descansar ¿es un lujo?
Por Déborah Buiza @DeborahBuiza Estoy cansada. Todos los días me descubro cansada… O más cansada… Quizá un poco menos cansada pero, en general, cansada. He hecho una miniencuesta entre las personas a mi alrededor y también están cansadas. El ritmo que llevamos nos agota sin darnos cuenta, o peor aún sin que podamos hacer algo para revertirlo antes de que sea demasiado tarde. Me convenzo cada día de lo necesario que es descansar: parar para “repararse”, para “encontrarse”, p
migueldealba5
hace 3 días3 Min. de lectura


COP30: el “mutirão” que barrió promesas, no combustibles fósiles
Por Miguel Ángel de Alba La Conferencia de las Partes (COP30) de la Organización de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Belém do Pará, Brasil, llegó con dos etiquetas grandilocuentes: la COP de la verdad y la COP de la implementación , pero terminó por confirmar algo más sobrio y menos heroico: el multilateralismo climático sigue atrapado en su laberinto. Brasil quiso poner orden y mostrar liderazgo, pero la realidad es que la cumbre terminó por ser un ejercicio
migueldealba5
hace 3 días3 Min. de lectura


COP30: acuerdos tensos, avances parciales, tareas pendientes...
COP30 / © UNFCCC Flicker Redacción La COP30 en Brasil acordó "iniciativas limitadas para fortalecer los planes de reducción de emisiones y triplicar el financiamiento para la adaptación, pero se quedó corta en la transición global hacia el abandono de los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón). Además del "paquete político de Belém" final, la presidencia brasileña ofreció de último momento crear "hojas de ruta" para la transición hacia el abandono de los combustibles f
migueldealba5
hace 3 días6 Min. de lectura


Las certificaciones desde la Prepa abren la puerta al futuro
Las certificaciones en la preparatoria aceleran el desarrollo académico y profesional porque los estudiantes llegan a la universidad con lenguaje técnico básico, hábitos de proyecto y evidencias concretas de sus conocimientos. Por eso, elegir la preparatoria es más que un paso intermedio hacia la universidad. En realidad, es una de las etapas más decisivas en la vida de la juventud, pues ahí se despiertan intereses, se consolidan hábitos y se definen caminos que marcarán la t
migueldealba5
hace 3 días3 Min. de lectura


Omiten a los combustibles fósiles en la Declaración de Belém
Redacción La Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático entra a sus últimas horas con múltiples versiones de los textos finales de la Declaración de Belém y un aumento de las tensiones entre los países que reclaman mayor ambición climática y una Presidencia que apuesta por un enfoque “voluntario” y sin referencias directas a los combustibles fósiles. Un análisis preliminar de CarbonBrief sobre la propuesta del llam
migueldealba5
hace 6 días2 Min. de lectura


La educación práctica que demanda hoy el mercado laboral
María dejó la escuela de negocios después del segundo módulo. No fue por carecer de disciplina o ambición: tenía dos hijos pequeños, una reunión de junta directiva cada martes y una cascada de proyectos que requerían atención constante. La universidad le ofreció un plan de estudios con temas de mercadotecnia de los años 80, teorías que jamás aplicaría y análisis estadísticos que no aportaban valor a su trabajo diario. María necesitaba aprender a comunicarse mejor con culturas
migueldealba5
20 nov4 Min. de lectura


El T-MEC y sus circunstancias
TEMAS CENTRALES Por Miguel Tirado Rasso mitirasso@yaahoo.com.mx Las quejas, preocupaciones y denuncias de los actores involucrados en el tratado, tendrán un peso, no menor, en las negociaciones para revisar el T-MEC en 2026. El ambiente que prevalece sobre el futuro del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es de incertidumbre, a pesar del discurso oficial que afirma buenas noticias y avances en las pláticas, al menos en el caso de la relación en
migueldealba5
20 nov3 Min. de lectura


Por una Presidencia incluyente
TEMAS CENTRALES Por Miguel Tirado Rasso mitirasso@yahoo.com.mx Aunque hayan sido elegidos sólo por el voto de sus simpatizantes, al asumir el cargo se convierten en Presidente o Presidenta de todos los mexicanos. Dice la Primera Mandataria, Claudia Sheinbaum, que “la gente ya no se va con la finta” por más campañas que se paguen en las redes sociales contra su gobierno, en referencia a la convocatoria formulada por la Generación Z para asistir a la marcha contra la v
migueldealba5
hace 1 hora3 Min. de lectura


Certificaciones: la nueva moneda del talento profesional
María pasó cuatro años en la universidad, obtuvo su licenciatura con honores y guardó cuidadosamente su diploma en un marco dorado. Cuando llegó a su primera entrevista laboral, el reclutador apenas miró el título. En cambio, pasó los siguientes treinta minutos preguntándole sobre sus competencias reales: ¿qué plataformas de programación domina? ¿Ha desarrollado proyectos específicos? ¿Posee certificaciones técnicas verificables? María no tenía todas las respuestas y descubri
migueldealba5
hace 2 horas4 Min. de lectura


¡Sinaloa está mejor que nunca!, afirma el gobernador en su informe
IV Informe de gobierno de Rubén Rocha Moya. Por Omar Garfias @Omargarfias Dice el doctor Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, en su informe: “…hemos podido garantizar condiciones de convivencia pacífica, proteger a los grupos sociales vulnerables y brindar seguridad física y jurídica a la población”. Dicen los ciudadanos: 80 por ciento considera que vivir en Sinaloa es inseguro, según reporta la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2025
migueldealba5
hace 2 días4 Min. de lectura


Descansar ¿es un lujo?
Por Déborah Buiza @DeborahBuiza Estoy cansada. Todos los días me descubro cansada… O más cansada… Quizá un poco menos cansada pero, en general, cansada. He hecho una miniencuesta entre las personas a mi alrededor y también están cansadas. El ritmo que llevamos nos agota sin darnos cuenta, o peor aún sin que podamos hacer algo para revertirlo antes de que sea demasiado tarde. Me convenzo cada día de lo necesario que es descansar: parar para “repararse”, para “encontrarse”, p
migueldealba5
hace 3 días3 Min. de lectura


COP30: el “mutirão” que barrió promesas, no combustibles fósiles
Por Miguel Ángel de Alba La Conferencia de las Partes (COP30) de la Organización de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Belém do Pará, Brasil, llegó con dos etiquetas grandilocuentes: la COP de la verdad y la COP de la implementación , pero terminó por confirmar algo más sobrio y menos heroico: el multilateralismo climático sigue atrapado en su laberinto. Brasil quiso poner orden y mostrar liderazgo, pero la realidad es que la cumbre terminó por ser un ejercicio
migueldealba5
hace 3 días3 Min. de lectura


COP30: acuerdos tensos, avances parciales, tareas pendientes...
COP30 / © UNFCCC Flicker Redacción La COP30 en Brasil acordó "iniciativas limitadas para fortalecer los planes de reducción de emisiones y triplicar el financiamiento para la adaptación, pero se quedó corta en la transición global hacia el abandono de los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón). Además del "paquete político de Belém" final, la presidencia brasileña ofreció de último momento crear "hojas de ruta" para la transición hacia el abandono de los combustibles f
migueldealba5
hace 3 días6 Min. de lectura


Las certificaciones desde la Prepa abren la puerta al futuro
Las certificaciones en la preparatoria aceleran el desarrollo académico y profesional porque los estudiantes llegan a la universidad con lenguaje técnico básico, hábitos de proyecto y evidencias concretas de sus conocimientos. Por eso, elegir la preparatoria es más que un paso intermedio hacia la universidad. En realidad, es una de las etapas más decisivas en la vida de la juventud, pues ahí se despiertan intereses, se consolidan hábitos y se definen caminos que marcarán la t
migueldealba5
hace 3 días3 Min. de lectura


Omiten a los combustibles fósiles en la Declaración de Belém
Redacción La Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático entra a sus últimas horas con múltiples versiones de los textos finales de la Declaración de Belém y un aumento de las tensiones entre los países que reclaman mayor ambición climática y una Presidencia que apuesta por un enfoque “voluntario” y sin referencias directas a los combustibles fósiles. Un análisis preliminar de CarbonBrief sobre la propuesta del llam
migueldealba5
hace 6 días2 Min. de lectura


La educación práctica que demanda hoy el mercado laboral
María dejó la escuela de negocios después del segundo módulo. No fue por carecer de disciplina o ambición: tenía dos hijos pequeños, una reunión de junta directiva cada martes y una cascada de proyectos que requerían atención constante. La universidad le ofreció un plan de estudios con temas de mercadotecnia de los años 80, teorías que jamás aplicaría y análisis estadísticos que no aportaban valor a su trabajo diario. María necesitaba aprender a comunicarse mejor con culturas
migueldealba5
20 nov4 Min. de lectura


El T-MEC y sus circunstancias
TEMAS CENTRALES Por Miguel Tirado Rasso mitirasso@yaahoo.com.mx Las quejas, preocupaciones y denuncias de los actores involucrados en el tratado, tendrán un peso, no menor, en las negociaciones para revisar el T-MEC en 2026. El ambiente que prevalece sobre el futuro del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es de incertidumbre, a pesar del discurso oficial que afirma buenas noticias y avances en las pláticas, al menos en el caso de la relación en
migueldealba5
20 nov3 Min. de lectura
bottom of page
.png)