Mientras el mundo se reúne en Belém, Brasil, en la 30 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) inicia una década decisiva en la lucha contra el cambio climático. La COP30 se realiza tras dos años consecutivos de temperaturas globales récord y un continuo aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero. Al mismo tiempo, las relaciones internacionales —fundamentales para la diplomacia climática— se ven afectadas por guerras, disputas comerc
TEMAS CENTRALES Por Miguel Tirado Rasso mitirasso@yahoo.com.mx Con una caída de tres posiciones México ocupa ahora el lugar 121 de 143 países evaluados en respeto al estado de derecho, con una calificación global de 0.40 puntos, la más baja en siete años. Resulta que a México, el país más democrático del mundo según los dichos de Palacio Nacional, no le va muy bien con el tema del respeto al Estado de Derecho. El Proyecto Mundial de Justicia (WJP por sus siglas en inglés)
Cuando un mediocre obtiene un gramo de poder, cree que tiene una tonelada de autoridad. Mario Benedetti El uso del poder político topa con el esquema de verse no como instrumento de gobernabilidad o desarrollo, sino como herramienta de control y supervivencia que muchas veces termina en errores con consecuencias graves. Los expertos dicen que el Banco de México se equivocó recientemente en una decisión que hará subir la inflación, en vez de controlarla. En los gobiernos inexp
¡Qué Hay de Nuevo…Viejo! Por Araceli Mendoza Recuerdo perfectamente el día que visualice el vagón que transportaba el hierro fundido. ¡Sí, estaba en una siderúrgica! ¡Qué interesante ver, sentir, todo dentro de la nave de fundición: los obreros con equipos de seguridad y las altas temperaturas generadas para la fundición! Hay varias naves en la planta, pero me llamó la atención la de Aceros Especiales . Hoy veo más claramente por qué estuve ahí. El proceso inicia desde la mi
Por Omar Garfias @Omargarfias Para impartir justicia, el presupuesto ejercido en 2024 por el Poder Judicial de Sonora fue de 544 pesos por habitante; el de Querétaro, 617; el de Chihuahua, 842; el de la Ciudad de México (CDMX), 878. El presupuesto ejercido por el Poder Judicial de Sinaloa fue de 268 pesos por habitante: el peor. Para conocer las prioridades de un gobierno no deben verse los discursos; debe escrutarse el presupuesto, poner la mirada en los recursos que destina
Liderar en la era del trabajo híbrido ya no es una cuestión de supervisión, sino de inspiración. Mientras el modelo de trabajo flexible se ha vuelto un estándar, las cifras de compromiso no han seguido el mismo ritmo: 62 por ciento de los empleados a nivel mundial se encuentran en un estado de "renuncia silenciosa" ( quiet quitting) , según el informe State of the Global Workplace 2025 de Gallup. Este fenómeno no es una falla del colaborador, sino un síntoma de un lideraz
Por Redacción | Con información de la Semarnat La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) anunció la aprobación de la Tercera Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC 3.0) , el principal instrumento del Acuerdo de París mediante el cual los países se comprometen a reducir sus emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero. De acuerdo con la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, cada NDC debe actualizarse cada cin
Por Redacción A una década de su firma, el Acuerdo de París aún es el motor central de la acción climática global. Desde 2015 ha unido a los países en torno al objetivo de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 °C y alcanzar la neutralidad de carbono a mediados de siglo . Gracias a él, las políticas, la ciencia y las finanzas climáticas se han reorientado hacia una transformación sin precedentes, pero los avances son insuficientes porque el mundo todavía se encam
Mientras el mundo se reúne en Belém, Brasil, en la 30 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) inicia una década decisiva en la lucha contra el cambio climático. La COP30 se realiza tras dos años consecutivos de temperaturas globales récord y un continuo aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero. Al mismo tiempo, las relaciones internacionales —fundamentales para la diplomacia climática— se ven afectadas por guerras, disputas comerc
TEMAS CENTRALES Por Miguel Tirado Rasso mitirasso@yahoo.com.mx Con una caída de tres posiciones México ocupa ahora el lugar 121 de 143 países evaluados en respeto al estado de derecho, con una calificación global de 0.40 puntos, la más baja en siete años. Resulta que a México, el país más democrático del mundo según los dichos de Palacio Nacional, no le va muy bien con el tema del respeto al Estado de Derecho. El Proyecto Mundial de Justicia (WJP por sus siglas en inglés)
Cuando un mediocre obtiene un gramo de poder, cree que tiene una tonelada de autoridad. Mario Benedetti El uso del poder político topa con el esquema de verse no como instrumento de gobernabilidad o desarrollo, sino como herramienta de control y supervivencia que muchas veces termina en errores con consecuencias graves. Los expertos dicen que el Banco de México se equivocó recientemente en una decisión que hará subir la inflación, en vez de controlarla. En los gobiernos inexp
¡Qué Hay de Nuevo…Viejo! Por Araceli Mendoza Recuerdo perfectamente el día que visualice el vagón que transportaba el hierro fundido. ¡Sí, estaba en una siderúrgica! ¡Qué interesante ver, sentir, todo dentro de la nave de fundición: los obreros con equipos de seguridad y las altas temperaturas generadas para la fundición! Hay varias naves en la planta, pero me llamó la atención la de Aceros Especiales . Hoy veo más claramente por qué estuve ahí. El proceso inicia desde la mi
Por Omar Garfias @Omargarfias Para impartir justicia, el presupuesto ejercido en 2024 por el Poder Judicial de Sonora fue de 544 pesos por habitante; el de Querétaro, 617; el de Chihuahua, 842; el de la Ciudad de México (CDMX), 878. El presupuesto ejercido por el Poder Judicial de Sinaloa fue de 268 pesos por habitante: el peor. Para conocer las prioridades de un gobierno no deben verse los discursos; debe escrutarse el presupuesto, poner la mirada en los recursos que destina
Liderar en la era del trabajo híbrido ya no es una cuestión de supervisión, sino de inspiración. Mientras el modelo de trabajo flexible se ha vuelto un estándar, las cifras de compromiso no han seguido el mismo ritmo: 62 por ciento de los empleados a nivel mundial se encuentran en un estado de "renuncia silenciosa" ( quiet quitting) , según el informe State of the Global Workplace 2025 de Gallup. Este fenómeno no es una falla del colaborador, sino un síntoma de un lideraz
Por Redacción | Con información de la Semarnat La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) anunció la aprobación de la Tercera Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC 3.0) , el principal instrumento del Acuerdo de París mediante el cual los países se comprometen a reducir sus emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero. De acuerdo con la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, cada NDC debe actualizarse cada cin
Por Redacción A una década de su firma, el Acuerdo de París aún es el motor central de la acción climática global. Desde 2015 ha unido a los países en torno al objetivo de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 °C y alcanzar la neutralidad de carbono a mediados de siglo . Gracias a él, las políticas, la ciencia y las finanzas climáticas se han reorientado hacia una transformación sin precedentes, pero los avances son insuficientes porque el mundo todavía se encam