top of page
Buscar


Evitar la violencia elevando nuestro bienestar emocional
Texto e imagen de Fernando Silva Para considerar en sensata reflexión la acción y efecto de violentar o violentarse, hay que observar y...
migueldealba5
4 abr 20245 Min. de lectura


El proceso electoral en pleno
TEMAS CENTRALES Por Miguel Tirado Rasso mitirasso@yahoo.com.mx Así, cualquier resultado que difiera de los de las encuestas, señalando...
migueldealba5
3 abr 20243 Min. de lectura


La sequía, vivir en la escasez
El libro "La sequía", de Aejandro Angulo, plantea una discusión sobre la sequía actual en México, a partir de analizar los diversos...
migueldealba5
2 abr 20241 Min. de lectura


¡Se busca..!
Por Déborah Buiza @DeborahBuiza Hace muchos años tuve la oportunidad de asistir al examen profesional de una persona a la que no sólo le...
migueldealba5
2 abr 20242 Min. de lectura


Prometieron paz; nos dieron "culiacanazos"
Por Omar Garfias @Omargarfias “En 2024 la delincuencia organizada estará acotada y en retirada (…) Los índices delictivos serán 50 por...
migueldealba5
2 abr 20244 Min. de lectura


Con odio e infundios, los políticos neoliberales evidencian sus limitaciones
Texto e imagen de Fernando Silva Al hacerse patentes las principales causas y efectos que se consideran como razones fundamentales sobre...
migueldealba5
28 mar 20245 Min. de lectura


Oxígeno para la infraestructura eléctrica
TEMAS CENTRALES Por Miguel Tirado Rasso mitirasso@yahoo.com.mx La ideologización del tema energético ha significado un alto costo al...
migueldealba5
28 mar 20243 Min. de lectura


Propuestas de poetas políticos para leer en Semana Santa
Por Omar Garfias @Omargarfias Sor Juana Inés de la Cruz Monja del siglo XVII, cuestionadora del rol de género, condenada a dejar de...
migueldealba5
27 mar 20243 Min. de lectura


¿Por qué el fanatismo islámico se convierte en asesino?
Cultura Impar Por José Manuel Rueda Smithers La pasión ha hecho fundirse a los siervos de Allah; han bebido y beben aún su brebaje en la...
migueldealba5
25 mar 20243 Min. de lectura


Los ruines "bots" de las hegemonías sólo los aprueba gente fatua
Texto e imagen de Fernando Silva Así como existen las leyes internacionales antimonopolios que impulsan la competencia justa, previenen e...
migueldealba5
21 mar 20245 Min. de lectura


¿Golpe de Estado? ¿De parte de quién...?
TEMAS CENTRALES Por Miguel Tirado Rasso mitirasso@yahoo.com.mx “Para hacer la declaración de validez y de Presidente Electo de los...
migueldealba5
21 mar 20244 Min. de lectura


Crisis en comisiones de Derechos Humanos
Cultura Impar Luchemos por estos derechos sagrados, caminemos juntos hacia la dignidad, que cada latido sea resonancia, de la esperanza...
migueldealba5
20 mar 20243 Min. de lectura


Sin protección, sin gobierno, sin control del territorio...
Por Omar Garfias @Omargarfias “Tiene que ver con extorsión. A los que si están dejando transportar (papa) les cobran una cuota extra de...
migueldealba5
19 mar 20243 Min. de lectura


Cambiar tu rutina
Por Déborah Buiza @DeborahBuiza Se dice que la locura es esperar resultados diferentes cuando haces las cosas de la misma forma. Sin...
migueldealba5
19 mar 20242 Min. de lectura


Por salud mental, menos cainismo y más humanismo
Texto e imagen de Fernando Silva Milenios antes del descubrimiento de las expresiones parietales o rupestres, los relieves o pinturas...
migueldealba5
14 mar 20245 Min. de lectura


Inseguridad es el tema
TEMAS CENTRALES Por Miguel Tirado Rasso mitirasso@yahoo.com.mx Así la preocupación por la violencia y la inseguridad que las dos...
migueldealba5
13 mar 20243 Min. de lectura


¿Por qué se conmemora y no se celebra el 8M?
Cultura Impar Por José Manuel Rueda Smithers Que nunca se olvide que Dios me hizo mujer y que Dios te hizo hombre pintando con el mismo...
migueldealba5
12 mar 20243 Min. de lectura


¿Qué presume el gobierno? Muere otra bebé de jornaleros
Por Omar Garfias @Omargarfias “Sin signos vitales, recostada en el suelo y cubierta con una cobija amarilla con colores verde y violeta,...
migueldealba5
12 mar 20244 Min. de lectura


Los cambios sociales en bien común nos hacen respetables
Texto e imagen de Fernando Silva Si asumimos que como especie nos reconocemos como seres sociales, también podemos admitir que como taxón...
migueldealba5
7 mar 20245 Min. de lectura


¡Ahora sí, las campañas...!
TEMAS CENTRALES Por Miguel Tirado Rasso mitirasso@yahoo.com.mx El turno para que hablen unos, los candidatos, y deban callar otros, los...
migueldealba5
6 mar 20243 Min. de lectura


migueldealba5
hace 1 hora3 Min. de lectura


migueldealba5
hace 2 horas4 Min. de lectura


migueldealba5
hace 2 días4 Min. de lectura


migueldealba5
hace 3 días3 Min. de lectura


migueldealba5
hace 3 días3 Min. de lectura


migueldealba5
hace 3 días6 Min. de lectura


migueldealba5
hace 3 días3 Min. de lectura


migueldealba5
hace 6 días2 Min. de lectura


migueldealba5
20 nov4 Min. de lectura


migueldealba5
20 nov3 Min. de lectura


Por una Presidencia incluyente
TEMAS CENTRALES Por Miguel Tirado Rasso mitirasso@yahoo.com.mx Aunque hayan sido elegidos sólo por el voto de sus simpatizantes, al asumir el cargo se convierten en Presidente o Presidenta de todos los mexicanos. Dice la Primera Mandataria, Claudia Sheinbaum, que “la gente ya no se va con la finta” por más campañas que se paguen en las redes sociales contra su gobierno, en referencia a la convocatoria formulada por la Generación Z para asistir a la marcha contra la v
migueldealba5
hace 1 hora3 Min. de lectura


Certificaciones: la nueva moneda del talento profesional
María pasó cuatro años en la universidad, obtuvo su licenciatura con honores y guardó cuidadosamente su diploma en un marco dorado. Cuando llegó a su primera entrevista laboral, el reclutador apenas miró el título. En cambio, pasó los siguientes treinta minutos preguntándole sobre sus competencias reales: ¿qué plataformas de programación domina? ¿Ha desarrollado proyectos específicos? ¿Posee certificaciones técnicas verificables? María no tenía todas las respuestas y descubri
migueldealba5
hace 2 horas4 Min. de lectura


¡Sinaloa está mejor que nunca!, afirma el gobernador en su informe
IV Informe de gobierno de Rubén Rocha Moya. Por Omar Garfias @Omargarfias Dice el doctor Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, en su informe: “…hemos podido garantizar condiciones de convivencia pacífica, proteger a los grupos sociales vulnerables y brindar seguridad física y jurídica a la población”. Dicen los ciudadanos: 80 por ciento considera que vivir en Sinaloa es inseguro, según reporta la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2025
migueldealba5
hace 2 días4 Min. de lectura


Descansar ¿es un lujo?
Por Déborah Buiza @DeborahBuiza Estoy cansada. Todos los días me descubro cansada… O más cansada… Quizá un poco menos cansada pero, en general, cansada. He hecho una miniencuesta entre las personas a mi alrededor y también están cansadas. El ritmo que llevamos nos agota sin darnos cuenta, o peor aún sin que podamos hacer algo para revertirlo antes de que sea demasiado tarde. Me convenzo cada día de lo necesario que es descansar: parar para “repararse”, para “encontrarse”, p
migueldealba5
hace 3 días3 Min. de lectura


COP30: el “mutirão” que barrió promesas, no combustibles fósiles
Por Miguel Ángel de Alba La Conferencia de las Partes (COP30) de la Organización de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Belém do Pará, Brasil, llegó con dos etiquetas grandilocuentes: la COP de la verdad y la COP de la implementación , pero terminó por confirmar algo más sobrio y menos heroico: el multilateralismo climático sigue atrapado en su laberinto. Brasil quiso poner orden y mostrar liderazgo, pero la realidad es que la cumbre terminó por ser un ejercicio
migueldealba5
hace 3 días3 Min. de lectura


COP30: acuerdos tensos, avances parciales, tareas pendientes...
COP30 / © UNFCCC Flicker Redacción La COP30 en Brasil acordó "iniciativas limitadas para fortalecer los planes de reducción de emisiones y triplicar el financiamiento para la adaptación, pero se quedó corta en la transición global hacia el abandono de los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón). Además del "paquete político de Belém" final, la presidencia brasileña ofreció de último momento crear "hojas de ruta" para la transición hacia el abandono de los combustibles f
migueldealba5
hace 3 días6 Min. de lectura


Las certificaciones desde la Prepa abren la puerta al futuro
Las certificaciones en la preparatoria aceleran el desarrollo académico y profesional porque los estudiantes llegan a la universidad con lenguaje técnico básico, hábitos de proyecto y evidencias concretas de sus conocimientos. Por eso, elegir la preparatoria es más que un paso intermedio hacia la universidad. En realidad, es una de las etapas más decisivas en la vida de la juventud, pues ahí se despiertan intereses, se consolidan hábitos y se definen caminos que marcarán la t
migueldealba5
hace 3 días3 Min. de lectura


Omiten a los combustibles fósiles en la Declaración de Belém
Redacción La Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático entra a sus últimas horas con múltiples versiones de los textos finales de la Declaración de Belém y un aumento de las tensiones entre los países que reclaman mayor ambición climática y una Presidencia que apuesta por un enfoque “voluntario” y sin referencias directas a los combustibles fósiles. Un análisis preliminar de CarbonBrief sobre la propuesta del llam
migueldealba5
hace 6 días2 Min. de lectura


La educación práctica que demanda hoy el mercado laboral
María dejó la escuela de negocios después del segundo módulo. No fue por carecer de disciplina o ambición: tenía dos hijos pequeños, una reunión de junta directiva cada martes y una cascada de proyectos que requerían atención constante. La universidad le ofreció un plan de estudios con temas de mercadotecnia de los años 80, teorías que jamás aplicaría y análisis estadísticos que no aportaban valor a su trabajo diario. María necesitaba aprender a comunicarse mejor con culturas
migueldealba5
20 nov4 Min. de lectura


El T-MEC y sus circunstancias
TEMAS CENTRALES Por Miguel Tirado Rasso mitirasso@yaahoo.com.mx Las quejas, preocupaciones y denuncias de los actores involucrados en el tratado, tendrán un peso, no menor, en las negociaciones para revisar el T-MEC en 2026. El ambiente que prevalece sobre el futuro del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es de incertidumbre, a pesar del discurso oficial que afirma buenas noticias y avances en las pláticas, al menos en el caso de la relación en
migueldealba5
20 nov3 Min. de lectura


Por una Presidencia incluyente
TEMAS CENTRALES Por Miguel Tirado Rasso mitirasso@yahoo.com.mx Aunque hayan sido elegidos sólo por el voto de sus simpatizantes, al asumir el cargo se convierten en Presidente o Presidenta de todos los mexicanos. Dice la Primera Mandataria, Claudia Sheinbaum, que “la gente ya no se va con la finta” por más campañas que se paguen en las redes sociales contra su gobierno, en referencia a la convocatoria formulada por la Generación Z para asistir a la marcha contra la v
migueldealba5
hace 1 hora3 Min. de lectura


Certificaciones: la nueva moneda del talento profesional
María pasó cuatro años en la universidad, obtuvo su licenciatura con honores y guardó cuidadosamente su diploma en un marco dorado. Cuando llegó a su primera entrevista laboral, el reclutador apenas miró el título. En cambio, pasó los siguientes treinta minutos preguntándole sobre sus competencias reales: ¿qué plataformas de programación domina? ¿Ha desarrollado proyectos específicos? ¿Posee certificaciones técnicas verificables? María no tenía todas las respuestas y descubri
migueldealba5
hace 2 horas4 Min. de lectura


¡Sinaloa está mejor que nunca!, afirma el gobernador en su informe
IV Informe de gobierno de Rubén Rocha Moya. Por Omar Garfias @Omargarfias Dice el doctor Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, en su informe: “…hemos podido garantizar condiciones de convivencia pacífica, proteger a los grupos sociales vulnerables y brindar seguridad física y jurídica a la población”. Dicen los ciudadanos: 80 por ciento considera que vivir en Sinaloa es inseguro, según reporta la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2025
migueldealba5
hace 2 días4 Min. de lectura


Descansar ¿es un lujo?
Por Déborah Buiza @DeborahBuiza Estoy cansada. Todos los días me descubro cansada… O más cansada… Quizá un poco menos cansada pero, en general, cansada. He hecho una miniencuesta entre las personas a mi alrededor y también están cansadas. El ritmo que llevamos nos agota sin darnos cuenta, o peor aún sin que podamos hacer algo para revertirlo antes de que sea demasiado tarde. Me convenzo cada día de lo necesario que es descansar: parar para “repararse”, para “encontrarse”, p
migueldealba5
hace 3 días3 Min. de lectura


COP30: el “mutirão” que barrió promesas, no combustibles fósiles
Por Miguel Ángel de Alba La Conferencia de las Partes (COP30) de la Organización de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Belém do Pará, Brasil, llegó con dos etiquetas grandilocuentes: la COP de la verdad y la COP de la implementación , pero terminó por confirmar algo más sobrio y menos heroico: el multilateralismo climático sigue atrapado en su laberinto. Brasil quiso poner orden y mostrar liderazgo, pero la realidad es que la cumbre terminó por ser un ejercicio
migueldealba5
hace 3 días3 Min. de lectura


COP30: acuerdos tensos, avances parciales, tareas pendientes...
COP30 / © UNFCCC Flicker Redacción La COP30 en Brasil acordó "iniciativas limitadas para fortalecer los planes de reducción de emisiones y triplicar el financiamiento para la adaptación, pero se quedó corta en la transición global hacia el abandono de los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón). Además del "paquete político de Belém" final, la presidencia brasileña ofreció de último momento crear "hojas de ruta" para la transición hacia el abandono de los combustibles f
migueldealba5
hace 3 días6 Min. de lectura


Las certificaciones desde la Prepa abren la puerta al futuro
Las certificaciones en la preparatoria aceleran el desarrollo académico y profesional porque los estudiantes llegan a la universidad con lenguaje técnico básico, hábitos de proyecto y evidencias concretas de sus conocimientos. Por eso, elegir la preparatoria es más que un paso intermedio hacia la universidad. En realidad, es una de las etapas más decisivas en la vida de la juventud, pues ahí se despiertan intereses, se consolidan hábitos y se definen caminos que marcarán la t
migueldealba5
hace 3 días3 Min. de lectura


Omiten a los combustibles fósiles en la Declaración de Belém
Redacción La Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático entra a sus últimas horas con múltiples versiones de los textos finales de la Declaración de Belém y un aumento de las tensiones entre los países que reclaman mayor ambición climática y una Presidencia que apuesta por un enfoque “voluntario” y sin referencias directas a los combustibles fósiles. Un análisis preliminar de CarbonBrief sobre la propuesta del llam
migueldealba5
hace 6 días2 Min. de lectura


La educación práctica que demanda hoy el mercado laboral
María dejó la escuela de negocios después del segundo módulo. No fue por carecer de disciplina o ambición: tenía dos hijos pequeños, una reunión de junta directiva cada martes y una cascada de proyectos que requerían atención constante. La universidad le ofreció un plan de estudios con temas de mercadotecnia de los años 80, teorías que jamás aplicaría y análisis estadísticos que no aportaban valor a su trabajo diario. María necesitaba aprender a comunicarse mejor con culturas
migueldealba5
20 nov4 Min. de lectura


El T-MEC y sus circunstancias
TEMAS CENTRALES Por Miguel Tirado Rasso mitirasso@yaahoo.com.mx Las quejas, preocupaciones y denuncias de los actores involucrados en el tratado, tendrán un peso, no menor, en las negociaciones para revisar el T-MEC en 2026. El ambiente que prevalece sobre el futuro del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es de incertidumbre, a pesar del discurso oficial que afirma buenas noticias y avances en las pláticas, al menos en el caso de la relación en
migueldealba5
20 nov3 Min. de lectura
bottom of page
.png)