top of page
Buscar


2023: el mejor año de tu vida
Por Déborah Buiza @DeborahBuiza “¡Este año será el mejor año de mi vida...!”. “¡Ahora sí, voy con todo...!”, y entonces ¡Zaz!, algo pasa...
migueldealba5
19 dic 20222 Min. de lectura


Morir para vivir
Por Mayra Núñez P. Alta, delgada, de gran presencia como su madre, con tez blanca y rubia; era una mujer de palabra fácil, cálida y de...
migueldealba5
18 dic 20223 Min. de lectura


Caciques culturales en el mundo vedan a creadores de las bellas artes
Por: Fernando Silva Los procesos y resultados estéticos que proveemos la mayoría de los autores de las bellas artes es en beneficio de la...
migueldealba5
16 dic 20225 Min. de lectura


El combate a la corrupción, en caída libre
TEMAS CENTRALES Por Miguel Tirado Rasso mitirasso@yahoo.com.mx La esperanza de que pronto se verían caer cabezas de responsables de actos...
migueldealba5
14 dic 20224 Min. de lectura


Árbol de Navidad
¡Qué hay de nuevo… Viejo! Por Araceli Mendoza @ArinMaldoza El árbol de Navidad. Cuando eres niño no sabes por qué hay que poner un árbol...
migueldealba5
14 dic 20222 Min. de lectura


Un futuro que democratice la productividad
Por Omar Garfias @Omargarfias Sinaloa ya no tiene una economía que destaque por su capacidad de originar bienestar y riqueza. Ya no es...
migueldealba5
14 dic 20223 Min. de lectura


Las nociones valorativas en correspondencia al «Principio de legalidad»
Por: Fernando Silva Una habitual dicotomía, el bien y el mal, adquiere mayor relevancia a partir de que asumimos la responsabilidad de...
migueldealba5
9 dic 20225 Min. de lectura


El árbitro incómodo
TEMAS CENTRALES Por Miguel Tirado Rasso mitirasso@yahoo.com.mx Esta autoridad electoral, que tanto enfada al jefe del Ejecutivo, es la...
migueldealba5
8 dic 20224 Min. de lectura


Tilapia sin retorno
¡Qué hay de nuevo… Viejo! Por Araceli Mendoza @Arinmaldoza Una tragedia ambiental ocurre en toda la superficie de la segunda sección del...
migueldealba5
7 dic 20223 Min. de lectura


Un año de política económica ineficaz
Por Omar Garfias @Omargarfias Sin substancia. De ocurrencias, de confeti, sin planeación. De programas con presupuestos insignificantes...
migueldealba5
6 dic 20223 Min. de lectura


(No) Querido diciembre
Por Deborah Buiza @DeborahBuiza ¡Oh, diciembre y sus festejos! Días de alegría, celebración, unión, amor, regalos, luces, brillo, comida...
migueldealba5
5 dic 20222 Min. de lectura


La importancia de apreciar el arte
Profa. Mayra Nuñez P. Según el profesor Semir Zeki, neurobiólogo que trabaja en Londres, cuando apreciamos obras de arte, la parte del...
migueldealba5
4 dic 20221 Min. de lectura


Vencer la indiferencia y conquistar la paz
Por: Fernando Silva Reivindicar el sentido de «Ser Humano» para encaminarnos con armonía y sin enfrentamientos ni apremios en pos de la...
migueldealba5
2 dic 20225 Min. de lectura


El beso del diablo
TEMAS CENTRALES Por Miguel Tirado Rasso mitirasso@yahoo.com.mx Al ex presidente se le endosa la responsabilidad del decepcionante...
migueldealba5
1 dic 20223 Min. de lectura


Dignidad aplastada
¡Qué hay de nuevo… Viejo! Por Araceli Mendoza @Arinmaldoza Marchas para hacer alianzas... Esto no es nuevo; años atrás se ponía en...
migueldealba5
30 nov 20223 Min. de lectura


Un año más sin medicinas, hospitales, ni sentido social
Por Omar Garfias @Omargarfias Sin acceso a los servicios de salud no hay transformación ni gobierno con sentido social. El 29 de...
migueldealba5
29 nov 20223 Min. de lectura


El fondo de la olla II
Por Déborah Buiza @DeborahBuiza En la publicación pasada decía que sólo quien vive las cosas sabe lo que ha tenido que vivir, invertir,...
migueldealba5
28 nov 20223 Min. de lectura


Crecen en vertederos, cloacas, estaciones de tren, debajo de los puentes…
Por: Fernando Silva En prácticamente todo sistema social existe el conocimiento o, por lo menos, el entendido sobre el conjunto de las...
migueldealba5
24 nov 20225 Min. de lectura


Huellas Verdes
¡Qué hay de nuevo… Viejo! Por Araceli Mendoza @Arinmaldoza El pasado mes de agosto, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a...
migueldealba5
24 nov 20222 Min. de lectura


¿Y el dictamen colegiado?
TEMAS CENTRALES Por Miguel Tirado Rasso mitirasso@yahoo.com.mx Como control de daños y para mostrar músculo, Morena organiza ahora una...
migueldealba5
24 nov 20223 Min. de lectura


migueldealba5
hace 13 horas3 Min. de lectura


migueldealba5
hace 14 horas4 Min. de lectura


migueldealba5
hace 2 días4 Min. de lectura


migueldealba5
hace 3 días3 Min. de lectura


migueldealba5
hace 3 días3 Min. de lectura


migueldealba5
hace 4 días6 Min. de lectura


migueldealba5
hace 4 días3 Min. de lectura


migueldealba5
hace 7 días2 Min. de lectura


migueldealba5
20 nov4 Min. de lectura


migueldealba5
20 nov3 Min. de lectura


Por una Presidencia incluyente
TEMAS CENTRALES Por Miguel Tirado Rasso mitirasso@yahoo.com.mx Aunque hayan sido elegidos sólo por el voto de sus simpatizantes, al asumir el cargo se convierten en Presidente o Presidenta de todos los mexicanos. Dice la Primera Mandataria, Claudia Sheinbaum, que “la gente ya no se va con la finta” por más campañas que se paguen en las redes sociales contra su gobierno, en referencia a la convocatoria formulada por la Generación Z para asistir a la marcha contra la v
migueldealba5
hace 13 horas3 Min. de lectura


Certificaciones: la nueva moneda del talento profesional
María pasó cuatro años en la universidad, obtuvo su licenciatura con honores y guardó cuidadosamente su diploma en un marco dorado. Cuando llegó a su primera entrevista laboral, el reclutador apenas miró el título. En cambio, pasó los siguientes treinta minutos preguntándole sobre sus competencias reales: ¿qué plataformas de programación domina? ¿Ha desarrollado proyectos específicos? ¿Posee certificaciones técnicas verificables? María no tenía todas las respuestas y descubri
migueldealba5
hace 14 horas4 Min. de lectura


¡Sinaloa está mejor que nunca!, afirma el gobernador en su informe
IV Informe de gobierno de Rubén Rocha Moya. Por Omar Garfias @Omargarfias Dice el doctor Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, en su informe: “…hemos podido garantizar condiciones de convivencia pacífica, proteger a los grupos sociales vulnerables y brindar seguridad física y jurídica a la población”. Dicen los ciudadanos: 80 por ciento considera que vivir en Sinaloa es inseguro, según reporta la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2025
migueldealba5
hace 2 días4 Min. de lectura


Descansar ¿es un lujo?
Por Déborah Buiza @DeborahBuiza Estoy cansada. Todos los días me descubro cansada… O más cansada… Quizá un poco menos cansada pero, en general, cansada. He hecho una miniencuesta entre las personas a mi alrededor y también están cansadas. El ritmo que llevamos nos agota sin darnos cuenta, o peor aún sin que podamos hacer algo para revertirlo antes de que sea demasiado tarde. Me convenzo cada día de lo necesario que es descansar: parar para “repararse”, para “encontrarse”, p
migueldealba5
hace 3 días3 Min. de lectura


COP30: el “mutirão” que barrió promesas, no combustibles fósiles
Por Miguel Ángel de Alba La Conferencia de las Partes (COP30) de la Organización de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Belém do Pará, Brasil, llegó con dos etiquetas grandilocuentes: la COP de la verdad y la COP de la implementación , pero terminó por confirmar algo más sobrio y menos heroico: el multilateralismo climático sigue atrapado en su laberinto. Brasil quiso poner orden y mostrar liderazgo, pero la realidad es que la cumbre terminó por ser un ejercicio
migueldealba5
hace 3 días3 Min. de lectura


COP30: acuerdos tensos, avances parciales, tareas pendientes...
COP30 / © UNFCCC Flicker Redacción La COP30 en Brasil acordó "iniciativas limitadas para fortalecer los planes de reducción de emisiones y triplicar el financiamiento para la adaptación, pero se quedó corta en la transición global hacia el abandono de los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón). Además del "paquete político de Belém" final, la presidencia brasileña ofreció de último momento crear "hojas de ruta" para la transición hacia el abandono de los combustibles f
migueldealba5
hace 4 días6 Min. de lectura


Las certificaciones desde la Prepa abren la puerta al futuro
Las certificaciones en la preparatoria aceleran el desarrollo académico y profesional porque los estudiantes llegan a la universidad con lenguaje técnico básico, hábitos de proyecto y evidencias concretas de sus conocimientos. Por eso, elegir la preparatoria es más que un paso intermedio hacia la universidad. En realidad, es una de las etapas más decisivas en la vida de la juventud, pues ahí se despiertan intereses, se consolidan hábitos y se definen caminos que marcarán la t
migueldealba5
hace 4 días3 Min. de lectura


Omiten a los combustibles fósiles en la Declaración de Belém
Redacción La Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático entra a sus últimas horas con múltiples versiones de los textos finales de la Declaración de Belém y un aumento de las tensiones entre los países que reclaman mayor ambición climática y una Presidencia que apuesta por un enfoque “voluntario” y sin referencias directas a los combustibles fósiles. Un análisis preliminar de CarbonBrief sobre la propuesta del llam
migueldealba5
hace 7 días2 Min. de lectura


La educación práctica que demanda hoy el mercado laboral
María dejó la escuela de negocios después del segundo módulo. No fue por carecer de disciplina o ambición: tenía dos hijos pequeños, una reunión de junta directiva cada martes y una cascada de proyectos que requerían atención constante. La universidad le ofreció un plan de estudios con temas de mercadotecnia de los años 80, teorías que jamás aplicaría y análisis estadísticos que no aportaban valor a su trabajo diario. María necesitaba aprender a comunicarse mejor con culturas
migueldealba5
20 nov4 Min. de lectura


El T-MEC y sus circunstancias
TEMAS CENTRALES Por Miguel Tirado Rasso mitirasso@yaahoo.com.mx Las quejas, preocupaciones y denuncias de los actores involucrados en el tratado, tendrán un peso, no menor, en las negociaciones para revisar el T-MEC en 2026. El ambiente que prevalece sobre el futuro del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es de incertidumbre, a pesar del discurso oficial que afirma buenas noticias y avances en las pláticas, al menos en el caso de la relación en
migueldealba5
20 nov3 Min. de lectura


Por una Presidencia incluyente
TEMAS CENTRALES Por Miguel Tirado Rasso mitirasso@yahoo.com.mx Aunque hayan sido elegidos sólo por el voto de sus simpatizantes, al asumir el cargo se convierten en Presidente o Presidenta de todos los mexicanos. Dice la Primera Mandataria, Claudia Sheinbaum, que “la gente ya no se va con la finta” por más campañas que se paguen en las redes sociales contra su gobierno, en referencia a la convocatoria formulada por la Generación Z para asistir a la marcha contra la v
migueldealba5
hace 13 horas3 Min. de lectura


Certificaciones: la nueva moneda del talento profesional
María pasó cuatro años en la universidad, obtuvo su licenciatura con honores y guardó cuidadosamente su diploma en un marco dorado. Cuando llegó a su primera entrevista laboral, el reclutador apenas miró el título. En cambio, pasó los siguientes treinta minutos preguntándole sobre sus competencias reales: ¿qué plataformas de programación domina? ¿Ha desarrollado proyectos específicos? ¿Posee certificaciones técnicas verificables? María no tenía todas las respuestas y descubri
migueldealba5
hace 14 horas4 Min. de lectura


¡Sinaloa está mejor que nunca!, afirma el gobernador en su informe
IV Informe de gobierno de Rubén Rocha Moya. Por Omar Garfias @Omargarfias Dice el doctor Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, en su informe: “…hemos podido garantizar condiciones de convivencia pacífica, proteger a los grupos sociales vulnerables y brindar seguridad física y jurídica a la población”. Dicen los ciudadanos: 80 por ciento considera que vivir en Sinaloa es inseguro, según reporta la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2025
migueldealba5
hace 2 días4 Min. de lectura


Descansar ¿es un lujo?
Por Déborah Buiza @DeborahBuiza Estoy cansada. Todos los días me descubro cansada… O más cansada… Quizá un poco menos cansada pero, en general, cansada. He hecho una miniencuesta entre las personas a mi alrededor y también están cansadas. El ritmo que llevamos nos agota sin darnos cuenta, o peor aún sin que podamos hacer algo para revertirlo antes de que sea demasiado tarde. Me convenzo cada día de lo necesario que es descansar: parar para “repararse”, para “encontrarse”, p
migueldealba5
hace 3 días3 Min. de lectura


COP30: el “mutirão” que barrió promesas, no combustibles fósiles
Por Miguel Ángel de Alba La Conferencia de las Partes (COP30) de la Organización de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Belém do Pará, Brasil, llegó con dos etiquetas grandilocuentes: la COP de la verdad y la COP de la implementación , pero terminó por confirmar algo más sobrio y menos heroico: el multilateralismo climático sigue atrapado en su laberinto. Brasil quiso poner orden y mostrar liderazgo, pero la realidad es que la cumbre terminó por ser un ejercicio
migueldealba5
hace 3 días3 Min. de lectura


COP30: acuerdos tensos, avances parciales, tareas pendientes...
COP30 / © UNFCCC Flicker Redacción La COP30 en Brasil acordó "iniciativas limitadas para fortalecer los planes de reducción de emisiones y triplicar el financiamiento para la adaptación, pero se quedó corta en la transición global hacia el abandono de los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón). Además del "paquete político de Belém" final, la presidencia brasileña ofreció de último momento crear "hojas de ruta" para la transición hacia el abandono de los combustibles f
migueldealba5
hace 4 días6 Min. de lectura


Las certificaciones desde la Prepa abren la puerta al futuro
Las certificaciones en la preparatoria aceleran el desarrollo académico y profesional porque los estudiantes llegan a la universidad con lenguaje técnico básico, hábitos de proyecto y evidencias concretas de sus conocimientos. Por eso, elegir la preparatoria es más que un paso intermedio hacia la universidad. En realidad, es una de las etapas más decisivas en la vida de la juventud, pues ahí se despiertan intereses, se consolidan hábitos y se definen caminos que marcarán la t
migueldealba5
hace 4 días3 Min. de lectura


Omiten a los combustibles fósiles en la Declaración de Belém
Redacción La Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático entra a sus últimas horas con múltiples versiones de los textos finales de la Declaración de Belém y un aumento de las tensiones entre los países que reclaman mayor ambición climática y una Presidencia que apuesta por un enfoque “voluntario” y sin referencias directas a los combustibles fósiles. Un análisis preliminar de CarbonBrief sobre la propuesta del llam
migueldealba5
hace 7 días2 Min. de lectura


La educación práctica que demanda hoy el mercado laboral
María dejó la escuela de negocios después del segundo módulo. No fue por carecer de disciplina o ambición: tenía dos hijos pequeños, una reunión de junta directiva cada martes y una cascada de proyectos que requerían atención constante. La universidad le ofreció un plan de estudios con temas de mercadotecnia de los años 80, teorías que jamás aplicaría y análisis estadísticos que no aportaban valor a su trabajo diario. María necesitaba aprender a comunicarse mejor con culturas
migueldealba5
20 nov4 Min. de lectura


El T-MEC y sus circunstancias
TEMAS CENTRALES Por Miguel Tirado Rasso mitirasso@yaahoo.com.mx Las quejas, preocupaciones y denuncias de los actores involucrados en el tratado, tendrán un peso, no menor, en las negociaciones para revisar el T-MEC en 2026. El ambiente que prevalece sobre el futuro del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es de incertidumbre, a pesar del discurso oficial que afirma buenas noticias y avances en las pláticas, al menos en el caso de la relación en
migueldealba5
20 nov3 Min. de lectura
bottom of page
.png)