top of page
Buscar


Solo los niños ricos tienen escuela de tiempo completo
Son 128 mil 133 niños sinaloenses quienes perdieron la mitad de sus horas de clase y su almuerzo diario. Por Omar Garfias @Omargarfias...
migueldealba5
15 mar 20223 Min. de lectura


Volver a empezar
Por Déborah Buiza @DeborahBuiza ¡Ah!, la magia de los nuevos comienzos. ¡Ah!, la emoción de volver a empezar. ¡Ay!, las preocupaciones...
migueldealba5
13 mar 20222 Min. de lectura


La brecha de género
Por Carol Perelman @carol_perelman Cada 8 de marzo #8M recordamos una de las razones por las que, como sociedad, no somos mejores: la...
migueldealba5
13 mar 20224 Min. de lectura


El compromiso del arte ante la guerra
+ El arte es un compromiso entre la realidad y la subjetividad Por Mayra Núñez P. El arte ha estado presente en las grandes revoluciones...
migueldealba5
12 mar 20221 Min. de lectura


Van 730 días de pandemia, no dos años
Por Carol Perelman @carol_perelman ¿Cómo mides el tiempo..? … en horas de incertidumbre, … en meses de encierro, … en tuits y whatsapps...
migueldealba5
11 mar 20224 Min. de lectura


Publican la NOM-001-SEMARNAT-2021
Agua para todos Por Juan Carlos Valencia @valenciajuanc + La nueva norma para controlar la contaminación del agua Este viernes, 11 de...
migueldealba5
11 mar 20223 Min. de lectura


Cogito ergo sum (Pienso, luego existo)
Por: Fernando Silva El singular proceso cognitivo consciente que puede ocurrir independientemente de la estimulación sensorial está en...
migueldealba5
10 mar 20224 Min. de lectura


Un partido en agonía
TEMAS CENTRALES Por Miguel Tirado Rasso mitirasso@yahoo.com.mx Aprended, Flores en mí, lo que va de ayer a hoy, que ayer maravilla...
migueldealba5
9 mar 20224 Min. de lectura


Inspira la naturaleza a la pintura y a la música
¡Qué hay de nuevo… Viejo! Por Araceli Mendoza @arinmaldoza Richard David Shepherd, fue un artista británico y uno de los...
migueldealba5
8 mar 20223 Min. de lectura


Sinaloa desperdicia el talento de la mujer
Por Omar Garfias @Omargarfias No hay las condiciones óptimas para la entrada, la permanencia y el crecimiento de las mujeres en el...
migueldealba5
8 mar 20223 Min. de lectura


Miente el presidente sobre las Escuelas de Tiempo Completo
Por Omar Garfias @Omargarfias El presidente acaba de mentir al declarar que el Programa de Escuelas de Tiempo Completo continúa, pero que...
migueldealba5
7 mar 20222 Min. de lectura


La bonita vecindad
Por Ricardo Medrano Lavar escusados y barrer el enorme patio de la escuela primaria urbana federal era parte de su trabajo. Se enteraba...
migueldealba5
6 mar 20229 Min. de lectura


La calidad del agua
Agua para todos + No podemos seguir jugando con la salud de los mexicanos Y entonces la pregunta que nos hacíamos es ¿qué más tiene que...
migueldealba5
4 mar 20223 Min. de lectura


La indiferencia ante hechos que aterran
Por: Fernando Silva La aproximación y el análisis informado sobre la guerra, así como sobre sus causas y efectos, nos lleva a inquirir y...
migueldealba5
3 mar 20224 Min. de lectura


¿Neutralidad en caso de guerra?
TEMAS CENTRALES Por Miguel Tirado Rasso mitirasso@yahoo.com.mx A pesar de que los pronósticos de los servicios de inteligencia...
migueldealba5
3 mar 20224 Min. de lectura


¡Hay que rezar!*
¡Qué hay de nuevo… Viejo! Por Araceli Mendoza @arinmaldoza Llevamos dos años de pandemia. Al inicio, se escuchaba o se leía en las redes...
migueldealba5
2 mar 20223 Min. de lectura


Cuando no hay crítica, aumentan los abusos
Por Omar Garfias @Omargarfias Gritamos ingenuamente. ¡Prensa!, ¡prensa! Los golpeadores de la CTM llegaron en dos camiones. Los vi bajar,...
migueldealba5
1 mar 20223 Min. de lectura


Ni en tus zapatos...
Por Déborah Buiza @DeborahBuiza Se dice que si quieres saber porque el (la) otro (a) es como es, habría que caminar unos kilómetros en...
migueldealba5
26 feb 20222 Min. de lectura


La COVID-19 y la importancia del drenaje
Por Carol Perelman @carol_perelman Debajo de cada edificio, casa, comercio, colegio y oficina hay un tesoro que podría servir de...
migueldealba5
26 feb 20225 Min. de lectura


El diagnóstico del problema del agua desde la Cámara de Diputados
Agua para todos Por Juan Carlos Valencia Vargas El pasado miércoles 23 de febrero hubo una sesión conjunta de las Comisiones de Recursos...
migueldealba5
25 feb 20223 Min. de lectura


migueldealba5
hace 20 horas3 Min. de lectura


migueldealba5
hace 21 horas4 Min. de lectura


migueldealba5
hace 3 días4 Min. de lectura


migueldealba5
hace 4 días3 Min. de lectura


migueldealba5
hace 4 días3 Min. de lectura


migueldealba5
hace 4 días6 Min. de lectura


migueldealba5
hace 4 días3 Min. de lectura


migueldealba5
hace 7 días2 Min. de lectura


migueldealba5
20 nov4 Min. de lectura


migueldealba5
20 nov3 Min. de lectura


Por una Presidencia incluyente
TEMAS CENTRALES Por Miguel Tirado Rasso mitirasso@yahoo.com.mx Aunque hayan sido elegidos sólo por el voto de sus simpatizantes, al asumir el cargo se convierten en Presidente o Presidenta de todos los mexicanos. Dice la Primera Mandataria, Claudia Sheinbaum, que “la gente ya no se va con la finta” por más campañas que se paguen en las redes sociales contra su gobierno, en referencia a la convocatoria formulada por la Generación Z para asistir a la marcha contra la v
migueldealba5
hace 20 horas3 Min. de lectura


Certificaciones: la nueva moneda del talento profesional
María pasó cuatro años en la universidad, obtuvo su licenciatura con honores y guardó cuidadosamente su diploma en un marco dorado. Cuando llegó a su primera entrevista laboral, el reclutador apenas miró el título. En cambio, pasó los siguientes treinta minutos preguntándole sobre sus competencias reales: ¿qué plataformas de programación domina? ¿Ha desarrollado proyectos específicos? ¿Posee certificaciones técnicas verificables? María no tenía todas las respuestas y descubri
migueldealba5
hace 21 horas4 Min. de lectura


¡Sinaloa está mejor que nunca!, afirma el gobernador en su informe
IV Informe de gobierno de Rubén Rocha Moya. Por Omar Garfias @Omargarfias Dice el doctor Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, en su informe: “…hemos podido garantizar condiciones de convivencia pacífica, proteger a los grupos sociales vulnerables y brindar seguridad física y jurídica a la población”. Dicen los ciudadanos: 80 por ciento considera que vivir en Sinaloa es inseguro, según reporta la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2025
migueldealba5
hace 3 días4 Min. de lectura


Descansar ¿es un lujo?
Por Déborah Buiza @DeborahBuiza Estoy cansada. Todos los días me descubro cansada… O más cansada… Quizá un poco menos cansada pero, en general, cansada. He hecho una miniencuesta entre las personas a mi alrededor y también están cansadas. El ritmo que llevamos nos agota sin darnos cuenta, o peor aún sin que podamos hacer algo para revertirlo antes de que sea demasiado tarde. Me convenzo cada día de lo necesario que es descansar: parar para “repararse”, para “encontrarse”, p
migueldealba5
hace 4 días3 Min. de lectura


COP30: el “mutirão” que barrió promesas, no combustibles fósiles
Por Miguel Ángel de Alba La Conferencia de las Partes (COP30) de la Organización de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Belém do Pará, Brasil, llegó con dos etiquetas grandilocuentes: la COP de la verdad y la COP de la implementación , pero terminó por confirmar algo más sobrio y menos heroico: el multilateralismo climático sigue atrapado en su laberinto. Brasil quiso poner orden y mostrar liderazgo, pero la realidad es que la cumbre terminó por ser un ejercicio
migueldealba5
hace 4 días3 Min. de lectura


COP30: acuerdos tensos, avances parciales, tareas pendientes...
COP30 / © UNFCCC Flicker Redacción La COP30 en Brasil acordó "iniciativas limitadas para fortalecer los planes de reducción de emisiones y triplicar el financiamiento para la adaptación, pero se quedó corta en la transición global hacia el abandono de los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón). Además del "paquete político de Belém" final, la presidencia brasileña ofreció de último momento crear "hojas de ruta" para la transición hacia el abandono de los combustibles f
migueldealba5
hace 4 días6 Min. de lectura


Las certificaciones desde la Prepa abren la puerta al futuro
Las certificaciones en la preparatoria aceleran el desarrollo académico y profesional porque los estudiantes llegan a la universidad con lenguaje técnico básico, hábitos de proyecto y evidencias concretas de sus conocimientos. Por eso, elegir la preparatoria es más que un paso intermedio hacia la universidad. En realidad, es una de las etapas más decisivas en la vida de la juventud, pues ahí se despiertan intereses, se consolidan hábitos y se definen caminos que marcarán la t
migueldealba5
hace 4 días3 Min. de lectura


Omiten a los combustibles fósiles en la Declaración de Belém
Redacción La Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático entra a sus últimas horas con múltiples versiones de los textos finales de la Declaración de Belém y un aumento de las tensiones entre los países que reclaman mayor ambición climática y una Presidencia que apuesta por un enfoque “voluntario” y sin referencias directas a los combustibles fósiles. Un análisis preliminar de CarbonBrief sobre la propuesta del llam
migueldealba5
hace 7 días2 Min. de lectura


La educación práctica que demanda hoy el mercado laboral
María dejó la escuela de negocios después del segundo módulo. No fue por carecer de disciplina o ambición: tenía dos hijos pequeños, una reunión de junta directiva cada martes y una cascada de proyectos que requerían atención constante. La universidad le ofreció un plan de estudios con temas de mercadotecnia de los años 80, teorías que jamás aplicaría y análisis estadísticos que no aportaban valor a su trabajo diario. María necesitaba aprender a comunicarse mejor con culturas
migueldealba5
20 nov4 Min. de lectura


El T-MEC y sus circunstancias
TEMAS CENTRALES Por Miguel Tirado Rasso mitirasso@yaahoo.com.mx Las quejas, preocupaciones y denuncias de los actores involucrados en el tratado, tendrán un peso, no menor, en las negociaciones para revisar el T-MEC en 2026. El ambiente que prevalece sobre el futuro del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es de incertidumbre, a pesar del discurso oficial que afirma buenas noticias y avances en las pláticas, al menos en el caso de la relación en
migueldealba5
20 nov3 Min. de lectura


Por una Presidencia incluyente
TEMAS CENTRALES Por Miguel Tirado Rasso mitirasso@yahoo.com.mx Aunque hayan sido elegidos sólo por el voto de sus simpatizantes, al asumir el cargo se convierten en Presidente o Presidenta de todos los mexicanos. Dice la Primera Mandataria, Claudia Sheinbaum, que “la gente ya no se va con la finta” por más campañas que se paguen en las redes sociales contra su gobierno, en referencia a la convocatoria formulada por la Generación Z para asistir a la marcha contra la v
migueldealba5
hace 20 horas3 Min. de lectura


Certificaciones: la nueva moneda del talento profesional
María pasó cuatro años en la universidad, obtuvo su licenciatura con honores y guardó cuidadosamente su diploma en un marco dorado. Cuando llegó a su primera entrevista laboral, el reclutador apenas miró el título. En cambio, pasó los siguientes treinta minutos preguntándole sobre sus competencias reales: ¿qué plataformas de programación domina? ¿Ha desarrollado proyectos específicos? ¿Posee certificaciones técnicas verificables? María no tenía todas las respuestas y descubri
migueldealba5
hace 21 horas4 Min. de lectura


¡Sinaloa está mejor que nunca!, afirma el gobernador en su informe
IV Informe de gobierno de Rubén Rocha Moya. Por Omar Garfias @Omargarfias Dice el doctor Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, en su informe: “…hemos podido garantizar condiciones de convivencia pacífica, proteger a los grupos sociales vulnerables y brindar seguridad física y jurídica a la población”. Dicen los ciudadanos: 80 por ciento considera que vivir en Sinaloa es inseguro, según reporta la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2025
migueldealba5
hace 3 días4 Min. de lectura


Descansar ¿es un lujo?
Por Déborah Buiza @DeborahBuiza Estoy cansada. Todos los días me descubro cansada… O más cansada… Quizá un poco menos cansada pero, en general, cansada. He hecho una miniencuesta entre las personas a mi alrededor y también están cansadas. El ritmo que llevamos nos agota sin darnos cuenta, o peor aún sin que podamos hacer algo para revertirlo antes de que sea demasiado tarde. Me convenzo cada día de lo necesario que es descansar: parar para “repararse”, para “encontrarse”, p
migueldealba5
hace 4 días3 Min. de lectura


COP30: el “mutirão” que barrió promesas, no combustibles fósiles
Por Miguel Ángel de Alba La Conferencia de las Partes (COP30) de la Organización de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Belém do Pará, Brasil, llegó con dos etiquetas grandilocuentes: la COP de la verdad y la COP de la implementación , pero terminó por confirmar algo más sobrio y menos heroico: el multilateralismo climático sigue atrapado en su laberinto. Brasil quiso poner orden y mostrar liderazgo, pero la realidad es que la cumbre terminó por ser un ejercicio
migueldealba5
hace 4 días3 Min. de lectura


COP30: acuerdos tensos, avances parciales, tareas pendientes...
COP30 / © UNFCCC Flicker Redacción La COP30 en Brasil acordó "iniciativas limitadas para fortalecer los planes de reducción de emisiones y triplicar el financiamiento para la adaptación, pero se quedó corta en la transición global hacia el abandono de los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón). Además del "paquete político de Belém" final, la presidencia brasileña ofreció de último momento crear "hojas de ruta" para la transición hacia el abandono de los combustibles f
migueldealba5
hace 4 días6 Min. de lectura


Las certificaciones desde la Prepa abren la puerta al futuro
Las certificaciones en la preparatoria aceleran el desarrollo académico y profesional porque los estudiantes llegan a la universidad con lenguaje técnico básico, hábitos de proyecto y evidencias concretas de sus conocimientos. Por eso, elegir la preparatoria es más que un paso intermedio hacia la universidad. En realidad, es una de las etapas más decisivas en la vida de la juventud, pues ahí se despiertan intereses, se consolidan hábitos y se definen caminos que marcarán la t
migueldealba5
hace 4 días3 Min. de lectura


Omiten a los combustibles fósiles en la Declaración de Belém
Redacción La Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático entra a sus últimas horas con múltiples versiones de los textos finales de la Declaración de Belém y un aumento de las tensiones entre los países que reclaman mayor ambición climática y una Presidencia que apuesta por un enfoque “voluntario” y sin referencias directas a los combustibles fósiles. Un análisis preliminar de CarbonBrief sobre la propuesta del llam
migueldealba5
hace 7 días2 Min. de lectura


La educación práctica que demanda hoy el mercado laboral
María dejó la escuela de negocios después del segundo módulo. No fue por carecer de disciplina o ambición: tenía dos hijos pequeños, una reunión de junta directiva cada martes y una cascada de proyectos que requerían atención constante. La universidad le ofreció un plan de estudios con temas de mercadotecnia de los años 80, teorías que jamás aplicaría y análisis estadísticos que no aportaban valor a su trabajo diario. María necesitaba aprender a comunicarse mejor con culturas
migueldealba5
20 nov4 Min. de lectura


El T-MEC y sus circunstancias
TEMAS CENTRALES Por Miguel Tirado Rasso mitirasso@yaahoo.com.mx Las quejas, preocupaciones y denuncias de los actores involucrados en el tratado, tendrán un peso, no menor, en las negociaciones para revisar el T-MEC en 2026. El ambiente que prevalece sobre el futuro del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es de incertidumbre, a pesar del discurso oficial que afirma buenas noticias y avances en las pláticas, al menos en el caso de la relación en
migueldealba5
20 nov3 Min. de lectura
bottom of page
.png)